martes, octubre 28, 2025
spot_img
InicioNACIONALESGobierno asigna L 500 millones para atender emergencia por inundaciones

Gobierno asigna L 500 millones para atender emergencia por inundaciones

Tegucigalpa, Honduras

*** Copeco anunció que luego de la reunión sostenida con la mandataria Xiomara de Zelaya se establecerá ese presupuesto para atender la emergencia.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), anunció que, tras la reunión convocada por Xiomara de Zelaya, se estipuló designar 500 millones de lempiras para atender la emergencia climatológica que ha dejado inundaciones y pérdidas materiales en distintas zonas de Honduras.

“Este día, la presidenta de la República, Xiomara Castro Sarmiento, convocó al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER) a una reunión de emergencia junto a distintos secretarios de Estado y autoridades militares, con el propósito de analizar la situación actual del país ante el estado de emergencia por lluvias”, detallaron.

Copeco informó: “La sesión se desarrolló en las instalaciones del Estado Mayor de la Academia Naval, donde se determinó la asignación de un fondo de 500 millones de lempiras para atender de manera inmediata las afectaciones provocadas por las condiciones climáticas”.

Recientemente, Las lluvias registradas en el país desde finales de septiembre han dejado 15 personas muertas, 7 heridas y más de 28 mil afectadas, según el más reciente informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), correspondiente al período del 29 de septiembre al 17 de octubre de 2025.

El reporte establece que 28,926 personas resultaron afectadas en distintos puntos del país, mientras que 2,490 fueron damnificadas y 360 tuvieron que ser evacuadas por los daños ocasionados por las lluvias, los derrumbes y las inundaciones. En cuanto a las familias, 5,954 fueron impactadas de alguna manera por el temporal, 968 quedaron damnificadas y 79 debieron abandonar sus hogares.

Copeco precisó que las lluvias han dejado 2,033 viviendas dañadas y 76 completamente destruidas, un escenario que evidencia el nivel de impacto sobre las comunidades más vulnerables, especialmente en las zonas rurales del centro, sur y occidente del país, donde los suelos se mantienen saturados y el riesgo de deslizamientos continúa elevado. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias