*** Redondo anunció a través de sus redes sociales una convocatoria obligatoria para la junta directiva.

El jefe de bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, expresó su confianza en que antes de finalizar la actual legislatura el Congreso Nacional aprobará la Ley de Hidrocarburos y, posteriormente, la normativa de Mezcla de Biocombustibles, ya que ambos proyectos constituyen temas de país que fortalecerán la seguridad energética y promoverán inversión en el sector.
Sarmiento explicó que la Ley de Comercialización de Hidrocarburos se elaboró con el consenso de todas las fuerzas políticas y que su discusión en el pleno cuenta con respaldo multipartidista, tras un proceso de análisis prolongado.
“Se trabajó y discutió en una comisión multipartidista durante más de un año y hay un compromiso de todos los partidos políticos para que la discutamos y la aprobemos”, afirmó.
En relación con la Ley de Mezcla de Biocombustibles, el congresista destacó que esta iniciativa busca reducir la factura petrolera mediante la incorporación de fuentes renovables en la matriz energética nacional y promover la producción local de etanol y biodiésel, con un impacto positivo en el empleo y la inversión extranjera.

“Una empresa brasileña quiere invertir más de 300 millones de dólares en Honduras, que generará empleo y producirá biodiésel a partir de soya, para mezclarlo con diésel”, precisó Sarmiento.
El presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, anunció a través de sus redes sociales una convocatoria obligatoria para la junta directiva y los jefes de bancada este viernes a las 12:00 del mediodía, aunque sin emitir una convocatoria oficial a sesiones para discutir la Ley de Hidrocarburos y otras iniciativas legislativas pendientes.
“Convoco a la Junta Directiva y a los jefes de bancada a sesión obligatoria este viernes a las 12 del mediodía. Junto a esta publicación enviaré nuevamente la información de los dictámenes de la agenda a todos los congresistas”, expresó el titular del Legislativo en su mensaje.
Redondo también se refirió a la difusión, el pasado martes, de una captura de pantalla atribuida al chat del candidato del Partido Liberal, Salvador Nasralla, con sus diputados, en la que presuntamente “los obliga y amenaza si votan a favor de la Agenda Legislativa del Pueblo, indicándoles expresamente por cuáles dictámenes sí deben votar y por cuáles no”, hecho que generó amplia polémica en el ámbito político. OB/Hondudiario



