*** En la reunión de jefes de bancadas se dio a conocer que llegaron a múltiples consensos el pasado viernes.

El presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo llegó a consensos con los jefes de bancada de los distintos partidos políticos, por lo que esta va a reanudarse la próxima semana, pero en cuanto a sesionar con todos los diputados en el hemiciclo legislativo, sigue sin ser prioridad.
Durante la reunión, los diputados acordaron dar prioridad a la aprobación de iniciativas relacionadas con la salud, la materia electoral, la amnistía, las exoneraciones fiscales y los proyectos de infraestructura vial, especialmente los vinculados a carreteras estratégicas para el desarrollo económico y social del país.
Asimismo, se destacó la importancia de mantener un balance técnico y financiero en los acuerdos con el FMI, garantizando la estabilidad macroeconómica del país sin afectar los programas sociales ni las inversiones públicas.
𝗟𝗼𝘀 𝗷𝗲𝗳𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗯𝗮𝗻𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗮𝗰𝗼𝗿𝗱𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗿𝗲𝘂𝗻𝗶𝗿𝘀𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗹𝘂𝗻𝗲𝘀, con el objetivo de definir los temas que serán sometidos a discusión y aprobación en el pleno, siempre en función de los intereses del pueblo hondureño.

La Junta Directiva, presidida por Luis Redondo junto a jefes de bancada y técnicos de Finanzas, revisó una serie de decretos de financiamiento internacional destinados a impulsar infraestructura, inclusión social, transparencia y sostenibilidad climática.
Uno de los vistos es el Corredor Vial en la CA-14 en La Ceiba USD 179 millones (Banco Mundial + Gobierno de España) para reconstruir 174 km de carretera entre Atlántida y Colón.
El Programa de inclusión de genero USD 50 millones para fortalecer derechos de mujeres, personas con discapacidad y pueblos indígenas.
El convenio con el Fondo Monetario Internacional, USD 197 millones para reforzar el Presupuesto 2025 en infraestructura hospitalaria, educativa y vial, entre otras cosas. AB/Hondudiario



