*** Por lo tanto, Payes argumentó que, así como están tratando que en Honduras salga todo bien respecto a las elecciones, lo mismo tiene que ser con el voto extranjero.

La falta de un reglamento que regule el voto en el extranjero y la limitada capacidad consular de Honduras amenazan la transparencia y efectividad de la participación de los hondureños que residen fuera del país, especialmente en Estados Unidos, en las elecciones generales del 30 de noviembre, advirtieron analistas consultados por EFE.
En una entrevista realizada por EFE a Osiris Payes, asesora legal del centro de estudios para la democracia CESPAD, dijo que el Consejo Nacional Electoral (CNE), aprobó únicamente la votación en el exterior en Estados Unidos las cuales son 15 juntas receptora de votos.
La preocupación como tal es que está sin reglamentarse, “la ley 80 de la ley electoral manda que el voto en el extranjero debe reglamentarse y eso porque debe de seguirse la misma disposición de trazabilidad, biometría y seguimiento”.

Por lo tanto, Payes argumentó que, así como están tratando que en Honduras salga todo bien respecto a las elecciones, lo mismo tiene que ser con el voto extranjero.
Hace unos días, el vicecanciller de Política Exterior de Honduras, Gerardo Torres, advirtió que el presupuesto asignado para el voto en el extranjero en las elecciones generales de 2025 no es suficiente y anticipó que “tal vez solo seis estados estarán habilitados para que voten nuestros compatriotas” en Estados Unidos, sin incluir ninguna provincia en España, lo que limitaría de forma considerable la participación de los hondureños en el exterior.
Torres explicó que, según la información preliminar disponible, la ampliación del voto en el extranjero no será sustancial respecto a procesos anteriores, además “no será mucho más de lo que ha sido en los otros años”, por lo que se espera una cantidad de votantes similar a la registrada en elecciones pasadas.

El funcionario detalló que, aunque el actual gobierno realizó el enrolamiento de más de 400 mil hondureños en el exterior, los recursos asignados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para habilitar los centros de votación son limitados, lo que condiciona la cobertura geográfica del proceso y reduce las posibilidades de participación. AB/Hondudiario/EFE



