*** Facussé subrayó que este es un bono el cual tiene gran incidencia sobre las áreas sociales y climáticas.

El expresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, denunció el incremento de 200 millones de dólares en aumentos de bonos soberanos, sin haberse informado sobre el dicho aumento de manera oficial.
“En noviembre del año anterior, el gobierno de Honduras hizo una emisión de bonos soberanos por 700 millones de dólares, algunos medios especializados están refiriéndose que esos bonos hoy pasaron con un saldo ahora a 900 millones de dólares”, zanjó Facussé.
En ese sentido, Facussé se cuestionó que, si se hizo la reapertura oficial de esos bonos, dado el incremento que se hizo, “porque fíjese que no hay ninguna noticia, no hay ningún comunicado de parte del Gobierno, se ha hecho de manera silenciosa, dijera yo, no pública y realmente deja mucho que pensar, especialmente que estamos a escasas semanas de las elecciones”.

El empresario subrayó que, este es un bono el cual tiene gran incidencia sobre las áreas sociales y climáticas, por lo que indicó que no se oponen a que se genere una nueva deuda si esta es para apoyar a los más desposeídos.
“Yo creo que debe haber más claridad de parte del Gobierno en cuanto a para qué se van a usar estos fondos. y bajo qué condiciones se han contraído”, recalcó el empresario.
Además, Facussé remarcó que esperan que cualquier colocación de deuda sea especialmente para construcción de infraestructura, “y aprovecho que están los amigos ahí, candidatos a diputados de Cortés, para pedirles por favor que sigan luchando por la construcción de la represa El Tablón, porque pasaron cuatro años y realmente pues no se logró nada”. ED/Hondudiario



