lunes, octubre 27, 2025
spot_img
InicioEconomíaHay opacidad por parte del Gobierno respecto a los $ 200 millones...

Hay opacidad por parte del Gobierno respecto a los $ 200 millones del Bono Soberano: ASJ

Tegucigalpa, Honduras

*** Este presupuesto no se ha hecho público, por lo que las organizaciones de sociedad civil han denunciado una opacidad en el tratamiento de estos fondos.

La directora de gobernanza económica de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Lilian Rivera, expuso que hay una opacidad tras la revisión en el portal de la Secretaría de Finanzas en donde identificaron que hay más de 5,750 millones de lempiras que corresponden al Bono Soberano, esto comprende un estimado de 200 millones de dólares.

“De acuerdo con la revisión de los portales de la Secretaría de Finanzas, logramos identificar que efectivamente hay más de 5.750 millones de lempiras que corresponden a bono soberano para el presente año. Eso significa que eso ronda los 200 millones de dólares, que la noticia que escuchamos el día de ayer es veraz y pues se comprueba que el gobierno ha colocado esos recursos”, declaró Rivera.

Recordó que la emisión del Bono Soberano del año pasado fue de 700 millones de dólares que presuntamente iba a ser para temas sociales, sin embargo, cuando se analizó el destino de esos recursos, se usaron para pagar servicios de deuda.

“Y que no nos extrañe que esos 200 millones que se han colocado el presente año también sean para lo mismo. Y también otro tema fundamental es que se puede contener gasto en otras asignaciones para limitar el tema del endeudamiento y en caso de que se dé mayor endeudamiento, que sea para inversión pública, porque sabemos que eso es lo que ayuda a cambiar las condiciones de vida de la población”, advirtió Rivera.

Añadió: “Hay un tema de opacidad, revisamos en la página de la Secretaría de Finanzas donde está la sección de bonos soberanos y no hay ninguna información que pueda transparentar cómo se hizo esta gestión. Únicamente pudimos ver cifras de ingresos por financiamiento del presupuesto general de la República para comprobar pues que efectivamente la transacción se hizo”.

Rivera cerró diciendo que hay un banco donde se constatar los ingresos de endeudamiento, de esa forma se sabe o comprueba este Bono Soberano. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias