sábado, octubre 25, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025CNE y FFAA reprograman reunión para el 23 octubre de cara a...

CNE y FFAA reprograman reunión para el 23 octubre de cara a elecciones

Tegucigalpa, Honduras

*** Hall explicó que ya fue convocada una reunión de trabajo con las Fuerzas Armadas.

La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, confirmó que el próximo jueves 23 de octubre se realizará una reunión entre el CNE y las Fuerzas Armadas para abordar los mecanismos de coordinación necesarios de cara a las elecciones generales.

“Confirmada la reunión de trabajo con Fuerzas Armadas de Honduras: 23 de octubre en horas de la tarde. ¡Avanzamos firmes hacia Elecciones Generales limpias y confiables!”, escribió Hall en su cuenta de X.

Antes, Hall informó sobre una serie de avances en el proceso electoral de cara a los comicios generales de 2025, los cuales incluyen acciones logísticas, administrativas y técnicas que buscan garantizar la transparencia y el fortalecimiento institucional del organismo en esta etapa preparatoria.

Entre los puntos destacados, Hall explicó que convocó a una reunión de trabajo con las Fuerzas Armadas, entidad que por mandato constitucional tiene a su cargo la custodia y transporte del material electoral, y añadió que el uso del espacio físico en el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) quedó asegurado para apoyar el desarrollo operativo de las próximas elecciones.

La funcionaria recalcó que el CNE continúa implementando medidas para fomentar la participación política de las mujeres, con el propósito de garantizar una representación equitativa en los diferentes niveles de elección popular, y destacó que estas acciones forman parte de los compromisos institucionales asumidos con los organismos de cooperación internacional y las organizaciones defensoras de derechos políticos.


En el ámbito técnico, señaló que el pleno del CNE autorizó la inscripción de 12 empresas encuestadoras que operarán durante el proceso electoral, y al mismo tiempo se dio inicio a las reuniones con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, con el objetivo de establecer parámetros de seguimiento y verificación del cumplimiento de los estándares democráticos en cada etapa.

Además, se aprobó la participación de 43 organizaciones nacionales y 23 internacionales de observación electoral.

Del mismo modo, están juramentados los Consejos Departamentales Electorales y avanza en la conformación de los municipales, lo que asegura la estructura territorial que coordinará las labores de organización y supervisión del voto en cada región del país. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias