sábado, octubre 25, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalFracasa reunión entre jefes de bancada y Junta Directiva, sin acuerdo para...

Fracasa reunión entre jefes de bancada y Junta Directiva, sin acuerdo para volver a sesionar

Tegucigalpa, Honduras

*** Las fuerzas de oposición optarán por la figura de la autoconvocatoria.

El Congreso Nacional de momento no volverá a sesionar luego de la reunión entre la Junta Directiva y los jefes de bancada que concluyó este martes sin alcanzar un acuerdo sobre la fecha para la convocatoria, lo que mantiene estancado el trabajo del Poder Legislativo mientras crece la amenaza de que se conforme la Comisión Permanente para cerrar el período ordinario de sesiones, pero la oposición también advierte con la posibilidad de llamar a sesión extraordinaria.

El jefe de bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, afirmó que “todavía hay temas de importancia para el pueblo hondureño que necesitamos cerrar, para poder convocar lo más pronto posible la próxima sesión del Congreso Nacional”, declaración que reflejó la postura del oficialismo respecto a los pendientes legislativos.

Por su parte, el jefe de bancada del Partido Liberal, Mario Segura, aseguró que durante el encuentro insistieron al presidente del Congreso, Luis Redondo, en la necesidad de reanudar los debates cuanto antes, al expresar que “le hemos pedido al presidente Redondo que queremos una convocatoria inmediata, que hay suficientes temas para poder convocar”.

El diputado liberal explicó que su bancada planteó la urgencia de retomar el trabajo parlamentario sin más dilaciones y que “le pedimos a la Junta Directiva y a su presidente que, por el bien del país, por la tranquilidad, la transparencia del proceso y el fortalecimiento de la democracia que hay suficientes temas para realizar una sesión”.

En sus declaraciones a la prensa, Segura agregó que Redondo se mostró dispuesto a extender el período de sesiones ordinarias si se logra un consenso entre las bancadas, aunque la decisión dependerá del desarrollo de los próximos días.

Sin embargo, el legislador liberal remarcó que su bancada mantiene una posición firme respecto a los temas financieros al advertir que “no apoyará los préstamos por más de mil millones de dólares”, ya que esa sería la agenda prioritaria del Partido Libertad y Refundación.

El parlamentario mencionó que su grupo legislativo sí estaría dispuesto a respaldar proyectos específicos de desarrollo, entre ellos “el de la construcción de la carretera de La Ceiba a Trujillo con fondos del gobierno de España”, propuesta que, dijo, podría recibir apoyo multipartidario.

Segura también destacó que en la actualidad existen “situaciones de crisis que ameritan la atención inmediata del Congreso Nacional”, en alusión a los temas pendientes que requieren de deliberación en el pleno antes de que finalice el período legislativo.

El jefe de la bancada liberal advirtió que, si no se convoca a sesión esta semana, las fuerzas de oposición optarán por la figura de la autoconvocatoria, mecanismo constitucional que permite reunir al Congreso sin la participación del presidente de la Cámara cuando el trabajo legislativo se mantiene paralizado. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias