sábado, octubre 25, 2025
spot_img
InicioNACIONALESVaguada provocará lluvias y chubascos dispersos en gran parte del país

Vaguada provocará lluvias y chubascos dispersos en gran parte del país

Tegucigalpa, Honduras

*** En Francisco Morazán, las condiciones se mantendrán nubladas con precipitaciones intermitentes.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que este martes 21 de octubre el territorio hondureño experimentará lluvias débiles a moderadas en distintas zonas del país, influenciadas por una vaguada que afectará principalmente las regiones norte y occidente, mientras que una cuña de alta presión mantendrá condiciones secas en el resto del territorio nacional.

El reporte oficial detalla que los departamentos de Atlántida, Colón, Copán, Cortés, Olancho, Intibucá y El Paraíso tendrán lluvias dispersas y chubascos aislados, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 28 y 32 grados Celsius, y mínimas de 19 a 24 grados, destacando que en Choluteca se prevé el registro más alto con 36 grados como temperatura máxima.

En Francisco Morazán, las condiciones se mantendrán nubladas con precipitaciones intermitentes y temperaturas entre 19 y 29 grados, mientras que en el departamento de Valle se esperan cielos parcialmente despejados con máximas de 33 grados y mínimas de 23.

Para las zonas de Lempira, Ocotepeque y Santa Bárbara se pronostican lluvias ligeras, con temperaturas que rondarán entre los 20 y 29 grados, en tanto que Yoro registrará condiciones parcialmente soleadas con mínimas de 21 grados y escasa probabilidad de precipitaciones.

En Islas de la Bahía y Gracias a Dios, Copeco anticipó un clima mayormente húmedo con temperaturas máximas de 28 y 29 grados respectivamente y precipitaciones de entre 10 y 20 milímetros, condiciones influenciadas por la cercanía de humedad proveniente del mar Caribe.

El informe meteorológico agrega que el oleaje en el litoral Caribe oscilará entre 1 y 3 pies de altura, mientras que en el Golfo de Fonseca se mantendrá entre 2 y 4 pies, además de precisar que el sol saldrá a las 5:41 de la mañana y se ocultará a las 5:25 de la tarde, bajo una fase lunar de Luna Nueva.

Copeco reiteró su llamado a la población a mantenerse informada por los canales oficiales, ya que la persistencia de lluvias sobre suelos saturados en algunos sectores podría incrementar el riesgo de deslizamientos, por lo que recomendó precaución en zonas montañosas y carreteras del occidente y centro del país. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias