*** Ucrania está “lista” para seguir la vía diplomática, resaltó Zelenski, pero no bajo la condición de ceder ciertas áreas de su territorio a Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró este miércoles en Suecia que es más optimista sobre la guerra en su país y que las relaciones con Estados Unidos mejoraron en los últimos tiempos.
“Soy más optimista que hace nueve meses. Creo que hemos hecho mucho trabajo. Nuestras relaciones con EE.UU. se han movido hacia lado correcto”, dijo Zelenski en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, en Linköping (sur).
Zelenski apuntó a una negociación sobre la línea de contacto con Rusia y a la provisión de garantías de seguridad sólidas para Kiev como las claves de un camino hacia la paz, después de que algunos medios informaran de una nueva propuesta europea para un alto el fuego de 12 puntos.
Ucrania está “lista” para seguir la vía diplomática, resaltó Zelenski, pero no bajo la condición de ceder ciertas áreas de su territorio a Rusia.
“Decimos sí a la diplomacia, pero justo como le he dicho al presidente de EE.UU, no vemos que Rusia esté lista para tomar ese camino”, afirmó.
Toda la diplomacia rusa y todas las reuniones “tratan de retrasar la decisión de adoptar sanciones o retrasar la compra de Tomahawk”, afirmó el presidente ucraniano.

“Debemos presionar a Rusia, cuando Rusia esté lista, podremos notarlo”, dijo.
Zelenski sostuvo que Rusia “sólo responde a la fuerza de la presión” y consideró “clave” obtener misiles de largo alcance, además de instar a la Unión Europea a adoptar el nuevo paquete de sanciones y de desbloquear el uso de activos rusos congelados.
“Necesitamos una decisión sobre los activos congelados, aunque sabemos que no es una decisión fácil”, dijo Zelenski, que pidió no tener “miedo” a algunos países porque están en el lado “correcto” de la historia, y apostó por impulsar sanciones “completas” en el campo de la energía, “sin juegos”.
Zelenski acusó a Rusia de impulsar “campañas de desinformación de que está ganando la guerra” y de dividir a EE.UU y a Europa, además de a la Unión Europea (UE), algo en lo que ha sido “bastante exitosa” con “algún país”. EFE



