sábado, octubre 25, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCOPECO deja en Alerta Verde al Distrito Central y a los municipios...

COPECO deja en Alerta Verde al Distrito Central y a los municipios aledaños al río Ulúa

Tegucigalpa, Honduras

*** Se solicita a la población extremar las precauciones ante la presencia de cunetas y tragantes que puedan generar fuertes corrientes debido a las lluvias constantes.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) dejó en Alerta Verde al municipio del Distrito Central, en Francisco Morazán, producto de las recientes lluvias y deslizamientos, y a los municipios aledaños al río Ulúa, entre ellos: Pimienta, Potrerillos y San Manuel, en Cortés; Santa Rita, El Negrito y El Progreso, en Yoro; hasta El Ramal del Tigre, en Tela, Atlántida, debido a las descargas controladas de la represa hidroeléctrica El Cajón.

Esta alerta estará vigente por un período de 48 horas, a partir la 1:00 de la tarde del jueves 23 de octubre de 2025.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), continúa la influencia de vientos frescos del norte y noreste, y de una vaguada en superficie en el suroccidente, por lo que se registrarán lluvias y chubascos débiles intermitentes en el norte; lluvias y lloviznas débiles y aisladas en el occidente; chubascos de débiles a moderados en la mayor parte del país, con mayor intensidad y tormentas eléctricas aisladas en el sur, suroccidente y sectores del centro.

Se mantendrá vigilancia y monitoreo especial en la cuenca alta del río Ulúa, especialmente en las zonas de la margen derecha e izquierda y en los alivios Tibombo y Nola, desde El Progreso, Yoro, hasta El Ramal del Tigre, en Tela, Atlántida.

Recomendaron a las personas que viven a orillas de los ríos y en zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos, inundaciones u otro tipo de amenazas, se les recomienda tomar las medidas preventivas necesarias y, de ser posible, evacuar hacia lugares seguros.

Pidieron evitar cruzar vados, ríos, quebradas o riachuelos que presenten crecidas como consecuencia de las lluvias.

Ante la presencia de vientos racheados, asegure los techos de su vivienda, limpie canaletas, desagües, cunetas y tragantes de su entorno, y recoja la basura para evitar inundaciones. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias