*** Kaffati remarcó que, en la actualidad existen ocho de cada diez dólares de la inversión extranjera corresponden a las reinversiones de utilidades.

El oficial de economía del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Alejandro Kaffati mencionó que en Honduras se llevan 8 años en que se hayan dado nuevas inversiones extranjeras de gran relevancia.
“Yo no tengo en mi radar una empresa importante que haya venido al país en los últimos ocho años. Es muy complicado porque no están vendiendo las impresiones correctas de Honduras. Tenemos que preguntarnos: ¿qué estamos haciendo mal para que no venga inversión extranjera directa?”, sostuvo Alejandro Kaffati.
Además, el experto en economía recalcó que en la actualidad existen ocho de cada diez dólares de la inversión extranjera corresponden a las reinversiones de utilidades, por lo que el capital que proviene de empresas que ya operan en el país.

“Eso no está mal, porque hay que mantener las inversiones que existen, pero cuando uno revisa los datos, se observa que esas reinversiones se concentran en préstamos o en compra de acciones entre empresas, eso significa que no hay crecimiento económico real”, agregó Kaffati.
También mencionó que esta falta de expansión puede responder a una economía deprimida o también a la desconfianza política y economía que predomina en Honduras, “puede ser que estén esperando que haya algún cambio, porque hay un porcentaje importante de empresarios que consideran que debe haber un cambio de gobierno, pero lo preocupante es que no estamos siendo capaces de atraer nuevas inversiones, y sin ellas no podremos generar empleo, lo que perpetúa el círculo de pobreza y desigualdad”.
Finalmente, Kaffati recalcó que lamenta que el tema de la corrupción haya desaparecido de la agenda pública, ya que hace cuatro años la lucha contra la corrupción era el tema central del país, pero hoy parece que todo está relativamente bien, cuando en realidad no lo está, la corrupción sigue siendo una de las principales barreras para el desarrollo económico. ED/Hondudiario



