viernes, octubre 24, 2025
spot_img
InicioNACIONALESTormenta tropical Melissa no representa amenaza para Honduras, según Copeco

Tormenta tropical Melissa no representa amenaza para Honduras, según Copeco

Tegucigalpa, Honduras

*** Argeñal describió que Melissa está moviéndose “muy lentamente” y después podría hacer un giro en dirección hacia la parte oriental de Cuba.

El director del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (CENAOS), Francisco Argeñal, confirmó este viernes que la tormenta tropical Melissa no representa una amenaza directa para el territorio hondureño y explicó que el fenómeno mantiene una trayectoria lejana al país debido a la influencia de un sistema climático que cubre gran parte de la región.

“Estamos bajo la influencia de una masa de aire frío, que está afectando casi todo el territorio hondureño. Esta misma masa de aire es la que tiene bloqueado a la tormenta tropical Melisa, que no le permite moverse hacia Centroamérica, sino que la lleva en una trayectoria hacia Jamaica”, dijo.

Argeñal describió que Melissa está moviéndose “muy lentamente” y después podría hacer un giro en dirección hacia la parte oriental de Cuba. Por lo tanto, Melisa “no representa ninguna amenaza para la población hondureña”, manifestó.

“Podemos estar confiados que la mayor probabilidad es que siga esa trayectoria y que las probabilidades que venga al territorio centroamericano son muy remotas”, puntualizó.

El director del Cenaos exhortó a la población para estar informada “a través de fuentes oficiales, de fuentes de expertos de verdad, no lo que circula en redes sociales”, que la mayor parte “es de información, que lo que pretenden es alarmar”.

Tal como lo comunicó de forma oficial la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), la tormenta tropical Melissa no representa una amenaza directa para Honduras, al mantenerse a 345 kilómetros al sureste de Jamaica y a 900 kilómetros del Cabo de Gracias a Dios, desplazándose lentamente hacia el este y noreste.

Actualmente, el fenómeno se ubica sobre el mar Caribe central, acercándose a Haití y a la costa de Jamaica durante el fin de semana, con la posibilidad de fortalecerse a huracán para el lunes y girar el martes en dirección a Cuba con gran intensidad.

Copeco reiteró que la institución continuará brindando información científica y objetiva sobre el desarrollo del fenómeno, e insistió en que la población mantenga las medidas preventivas y se informe únicamente a través de los canales oficiales para evitar caer en desinformación.

“Pedimos a la población no bajar la guardia, mantener las medidas preventivas, y seguir informándose solo por nuestros medios oficiales. No se deje influenciar por noticias falsas o rumores que solo buscan alarmar”, insistió la entidad en su comunicado de este viernes. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias