sábado, octubre 25, 2025
spot_img
InicioPortadaEmbajada de China en Honduras entrega equipos agrícolas para fortalecer el sector...

Embajada de China en Honduras entrega equipos agrícolas para fortalecer el sector cafetalero

Tegucigalpa, Honduras

*** La firme relación diplomática entre ambos países está generando beneficios tangibles para el pueblo hondureño.

La Embajada de la República Popular China en Honduras informó que el pasado 23 de octubre arribaron al puerto de Henecán de San Lorenzo un total de 5,000 invernaderos para secar café y 5,000 kits de poda para el cultivo del grano, donados por el Gobierno chino como parte de su cooperación agrícola con el país centroamericano.

El acto de recepción contó con la participación del embajador Yu Bo, la vicecanciller Cindy Rodríguez y el viceministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Carlos Murillo, quienes destacaron la importancia del proyecto para mejorar las condiciones de producción y fortalecer la economía rural hondureña.

El embajador Yu declaró que “desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace más de dos años, China ha apoyado con acciones concretas el desarrollo económico y social de Honduras”, y agregó que este aporte responde a las necesidades del sector cafetalero y beneficiará a productores en 15 departamentos del país.

En tanto, la vicecanciller Rodríguez subrayó que la firme relación diplomática entre ambos países está generando beneficios tangibles para el pueblo hondureño, fortaleciendo la sostenibilidad del café y el desarrollo social, en alusión a los resultados obtenidos en el marco de la cooperación bilateral.

El viceministro Murillo concluyó que el café es una de las principales bases de la economía hondureña, y agradeció el apoyo de China “que mejorará la eficiencia y calidad de la producción, generando más ingresos para las familias hondureñas”.

China ya resaltó el rápido fortalecimiento de las relaciones bilaterales desde su establecimiento diplomático en marzo de 2023, bajo la conducción de los presidentes Xi Jinping y Xiomara de Zelaya

El comercio bilateral alcanzó en 2024 un volumen de 2.030 millones de dólares, con un crecimiento interanual de 6,4 por ciento, y las exportaciones hondureñas hacia el mercado chino se incrementaron en un 20 por ciento, con productos como camarón blanco, café y tabaco que ahora gozan de condiciones preferenciales.

Empresas chinas han firmado órdenes de compra por 7.200 toneladas de camarón blanco, más de 30 millones de dólares en café y 3 millones en tabaco, además de medidas en el marco del acuerdo de cosecha temprana del Tratado de Libre Comercio que incluyen exoneraciones arancelarias para productos como el melón y la promoción de empresas hondureñas en ferias internacionales. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias