sábado, octubre 25, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025FFAA hace “insólita” petición al CNE de tener acceso a las JRV...

FFAA hace “insólita” petición al CNE de tener acceso a las JRV del nivel presidencial

Tegucigalpa, Honduras

*** El exfiscal general de la República, Edmundo Orellana, calificó como “insólita” la solicitud de las Fuerzas Armadas.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Roosevelt Hernández, pidió al pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) que el día de las elecciones generales se entregue a la institución la copia de las actas de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) correspondientes al nivel presidencial, solicitud que realizó durante su comparecencia ante los medios de comunicación.

Hernández aseguró que las Fuerzas Armadas están comprometidas con el respeto al cronograma electoral y con el cumplimiento de las fechas establecidas, sin embargo, precisó que la institución castrense no trasladará material electoral una vez concluido el plazo oficial, subrayó que “el 20 se inicia lo que es el banderillazo, el inicio, y el 28 se finaliza, después del 28 de noviembre nosotros fuimos determinantes: no vamos a trasladar material si no está listo”.

El alto mando militar expuso que la solicitud planteada al CNE busca permitir que las Fuerzas Armadas lleven un control paralelo de los resultados en sus propios centros de operaciones, medida que, según explicó, responde a fines de verificación institucional y seguridad dentro del proceso de transmisión de resultados.

“Muy respetuosamente le dije al pleno que participáramos en la parte que nos compartieran los resultados en la Junta Receptora de Votos. Esa acta, solo esa acta nos importa, la presidencial, donde nosotros podamos llevar esa información hacia nuestros centros de operaciones y tener también el conteo final”, expresó el jefe castrense.

El general reiteró que la función de las Fuerzas Armadas se centra en garantizar el orden, la seguridad y el cumplimiento del calendario electoral, y remarcó que el compromiso de la institución es con la transparencia y la legalidad del proceso de votación del próximo 30 de noviembre en todo el territorio nacional.

Hernández afirmó que las labores de logística y resguardo del material electoral se ejecutarán conforme a la planificación establecida por las autoridades electorales y que cualquier acción fuera de ese marco debe ser evaluada dentro de los plazos previamente acordados, manteniendo la coordinación interinstitucional.

Por su parte, el exfiscal general de la República, Edmundo Orellana, calificó como “insólita” la solicitud de las Fuerzas Armadas de recibir copias de las actas de las Juntas Receptoras de Votos, y expresó a través de sus redes sociales que la petición se encuentra “al margen de la Constitución”.

El exfiscal advirtió que esta acción “solo tensa más el conflictivo ambiente en el Consejo Nacional Electoral (CNE) e incrementa la incertidumbre sobre la transparencia de las elecciones”, comentario en el que agregó que dicha actuación resulta contraria al comportamiento esperado de la institución armada en un proceso democrático.

Orellana concluyó que espera que las Fuerzas Armadas “recapaciten” respecto a la solicitud realizada, ante la necesidad de que prevalezca el respeto a los principios constitucionales que rigen la conducción de los comicios generales. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias