*** La humedad procedente del océano Pacífico favorecerá la formación de lluvias.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que para este domingo se esperan condiciones climáticas variables en el territorio hondureño, con lluvias débiles y cielos nublados en las regiones del norte y nororiente, mientras que el resto del país tendrá un ambiente mayormente seco y temperaturas cálidas durante el día.
Según el pronóstico oficial, el viento proveniente del norte generará un amanecer fresco y con nubosidad parcial, especialmente sobre los departamentos de Atlántida, Colón, Yoro y Gracias a Dios, donde se presentarán precipitaciones ligeras y dispersas.
Por la tarde y noche, la humedad procedente del océano Pacífico favorecerá la formación de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en el sur del país.
En la zona norte, Atlántida registrará temperaturas máximas de 31 grados y mínimas de 24, con lluvias moderadas de hasta 15 milímetros. En Cortés, el termómetro alcanzará los 32 grados, mientras Colón y Copán mantendrán máximas de 29 con lluvias ligeras. Comayagua presentará condiciones más secas y cielos parcialmente soleados, con temperaturas que oscilarán entre los 29 y 18 grados.
El reporte prevé que, en el sur y suroccidente, los departamentos de Choluteca y Valle experimentarán las condiciones más inestables del día, con lluvias, tormentas eléctricas y temperaturas máximas de 33 y 34 grados, respectivamente. En ambos casos, se esperan precipitaciones entre 10 y 20 milímetros impulsadas por humedad del Pacífico.

En el centro y oriente del país, Francisco Morazán y El Paraíso presentarán lluvias débiles con máximas de 27 y 29 grados, mientras Olancho será uno de los puntos más calurosos de la jornada con 34 grados y ambiente mayormente soleado. Intibucá, por su parte, se mantendrá con un clima fresco de 22 grados como máxima y 14 como mínima.
En los departamentos insulares, Islas de la Bahía tendrá lluvias intermitentes con temperaturas que rondarán los 29 grados, y un oleaje de entre uno y tres pies en el litoral Caribe, mientras el Golfo de Fonseca presentará olas de dos a cuatro pies. Copeco informó además que la fase lunar será de Luna Nueva, y el sol se ocultará a las 6:24 de la tarde.
Copeco reiteró su llamado a la población a mantenerse informada sobre los boletines oficiales y tomar precauciones ante posibles lluvias acompañadas de descargas eléctricas, principalmente en el sur y litoral del país, mientras que para el resto del territorio las condiciones serán mayormente estables y secas. OB/Hondudiario



