lunes, octubre 27, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Cossette López lamenta tensión en el CNE y quiere “seguir confiando en...

Cossette López lamenta tensión en el CNE y quiere “seguir confiando en las FFAA”

Tegucigalpa, Honduras

*** López advirtió que los incidentes de violencia no deben repetirse dentro del organismo electoral.

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, celebró el voto favorable a las medidas adicionales de seguridad propuestas para las actas electorales y se refirió al altercado sostenido recientemente con el consejero Marlon Ochoa, escenario que reconoció no debe repetirse.

López explicó a periodistas que su propuesta buscó reforzar la autenticidad y trazabilidad de las actas utilizadas en el proceso electoral, al incorporar mecanismos que impidan su falsificación o duplicación, es decir, “las que metemos nosotros en la maleta y que es la misma que tiene que llenarse por la junta, firmarse, pasarse por el escáner, regresar acá, y procesarse”.

La consejera igual planteó incluir tintas ultravioleta y otros sistemas de verificación para garantizar que cada acta sea exactamente la misma desde su salida hasta su recepción final, todo con la intención de “que podamos hacer verificación de tal manera que nosotros tengamos la certeza que, si este papel fue el que metimos en la maleta, exactamente este es el mismo papel que va a regresar”.

La funcionaria del CNE expresó su satisfacción por haber recibido el respaldo de la presidenta del organismo, Ana Paola Hall, y subrayó que la decisión le otorga confianza en la transparencia del proceso.

“He recibido ya el voto favorable del despacho de la consejera Hall y esto me llena de tranquilidad, no es un tema de orgullo, sino de tranquilidad, porque entonces nosotros vamos a poder decir, sí, fíjese, este es el que salió de aquí, la que metió tal compañero nosotros del CLE en la maleta, esa es la que regresó”, confesó.

Además, las nuevas medidas complementan otros elementos de control como las cintas de seguridad y los sistemas de posicionamiento satelital que permitirán rastrear los traslados del material. Al respecto, expuso a medios que “tenemos dos cosas de GPS”, una es el GPS del transporte y luego “está el GPS de las maletas en sí”.

La implementación de esos mecanismos contribuirá a cerrar brechas de confianza y fortalecer la integridad electoral, según comentó.

Papel de las Fuerzas Armadas

Así también, expresó su confianza en el papel institucional de las Fuerzas Armadas en el proceso electoral, por ser una entidad con trayectoria y presencia histórica en el país. Señaló que su compromiso con la nación debe prevalecer sobre cualquier interés particular y que el respeto al juramento militar es esencial para la estabilidad democrática.

“Yo quiero seguir confiando en las FFAA como una entidad que antecede a nuestra llegada a los diferentes lugares; es una institución noble y cada quien tendrá sus valoraciones. Pido que honren el juramento que le han rendido a la patria”, manifestó.

Polémica con Marlon Ochoa

En relación con el altercado ocurrido en el pleno, la consejera lamentó el ambiente de confrontación y afirmó que los ataques personales no contribuyen a la estabilidad del proceso y reaccionó que “aquí todo el tiempo, que el 2017, que el 2017, yo no sé si es que ellos creen que a mí me lastiman con lo del 2017, a ver, como hondureña yo entiendo las heridas sociales que tuvimos, pero yo no me siento particularmente responsable de eso”.

Cossette López lamentó que el episodio del viernes fue un momento tenso que no esperaba y que deja lecciones sobre la necesidad de preservar la calma institucional y para ella “no fue grato esto”, y “queríamos ordenar el proceso porque hay que generar respuestas y eso es lo que tenemos que hacer, generar respuestas cada vez que surge una duda”.

López advirtió que los incidentes de violencia no deben repetirse dentro del organismo electoral y que es responsabilidad de todos contribuir a un ambiente de respeto y paz, pues “hay personas que tienen responsabilidad por ciertos hechos, hay alguien que golpeó al notario, le echó el cuerpo, me querían encerrar, o sea, son situaciones que no deben repetirse, no solo para mí, es para los demás y hay que sentarse antecedentes, lo que tenemos que hacer todos es contribuir a la paz”. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias