*** Advirtió que la solicitud y la postura sostenida por el alto mando militar resultan inconstitucionales.

El exfiscal general de la República y exasesor del gobierno de Xiomara de Zelaya, Edmundo Orellana, cuestionó /la pretensión del jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, de incorporar a las Fuerzas Armadas en el escrutinio de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
Orellana consideró que la institución castrense “no tiene la claridad moral” para exigir participación en un proceso que corresponde exclusivamente a las autoridades civiles.
En un mensaje difundido a través de su cuenta de X, Orellana escribió: “Recientemente protagonizaron un Golpe de Estado, ayer apoyaron la reelección y hoy aspiran a ser jueces del escrutinio electoral. Su estructura responde a la orden superior y a la obediencia debida, en la que no cabe la democracia. Urge excluir a FFAA del sistema electoral”.

El exfiscal advirtió que la solicitud y la postura sostenida por el alto mando militar resultan inconstitucionales y remarcó que la participación directa de las Fuerzas Armadas en el conteo electoral atentaría contra los principios democráticos y civiles del Estado hondureño, por lo que instó a mantener los límites institucionales establecidos por la Constitución.
El jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, afirmó que la petición formulada al Consejo Nacional Electoral para recibir copias de las actas con resultados a nivel presidencial no constituye una intromisión en el proceso electoral, sino una acción respaldada por las atribuciones que le confiere la Constitución de la República.
Durante su declaración pública, Hernández expresó que “hemos hecho esa solicitud de manera respetuosa, no es una injerencia, sino facultades que le da la Constitución, fue un diálogo que se tuvo y donde dimos a conocer nuestro punto de vista, por lo que no es injerencia, es ser garantes del proceso”.

El alto mando militar indicó que la solicitud será presentada por la vía formal como una recomendación dirigida a fortalecer la transparencia en el desarrollo de los comicios, pero la decisión final recaerá en el pleno del CNE.
En tanto, la consejera presidenta del CNE, Ana Paola Hall, informó que esperará que llegue “por escrito” la solicitud del jefe de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, sobre el acceso a copias de las actas de las Elecciones Generales, y aseguró que la respuesta se dará por la misma vía, aunque aclaró que en una reunión privada ya expresó su postura y “sí, ilustré aspectos jurídicos y constitucionales”.
Paola Hall detalló que el intercambio con el alto mando militar se dio en un marco de respeto institucional y que la decisión del CNE se fundamentará en la Constitución, “tal cual le comenté al general en la reunión, si es su deseo presentar la solicitud por escrito, por escrito se le responderá y por nada del mundo permitiría una recusación en mi contra por emitir un juicio en este momento”. OB/Hondudiario



