martes, octubre 28, 2025
spot_img
InicioNACIONALESLa solicitud de las FFAA constituye un paso hacia la consolidación de...

La solicitud de las FFAA constituye un paso hacia la consolidación de un régimen autoritario

Tegucigalpa, Honduras

*** Castellanos recalcó que, esto lo que representa un retroceso y una clara consolidación de un régimen autoritario que pretende quedarse en el poder, aun perdiendo las elecciones». 

La socióloga y exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos indicó que la reciente solicitud del jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), de Roosevelt Hernández de recibir las actas electorales a nivel presidencial, constituyen un paso a la consolidación de un régimen autoritario.

“Estoy segura de que él ha hecho ese planteamiento siguiendo las peticiones o la solicitud del partido de gobierno. En ese sentido, estamos frente a un gobierno autoritario, no uno que surgió en 2022, sino la continuidad de un gobierno autoritario que viene desde 2009”, recalcó Julieta Castellanos.

En ese sentido la exrectora enfatizó que la crisis política sostenida en el 2009, “el presidente Zelaya desoyó a todo el Estado: el fiscal general, la procuradora, la Corte Suprema le dijeron que no podía hacer la consulta, y aun así la impulsó, esa actitud de fuerza y de poder es la misma que hoy vemos reflejada en el actual Gobierno”.

“Este Gobierno comenzó nombrando como jefe de las Fuerzas Armadas al sobrino del expresidente Zelaya, pero tuvo que irse por el escándalo del narcovideo, luego nombraron a una persona de confianza, cercana al partido Libre, la candidata oficialista, hoy no hay ministro de Defensa, solo un encargado sin claridad institucional, y en la práctica, quien ejerce la función es la presidenta”, mencionó Julieta Castellanos.

Asimismo, la exrectora de la UNAH ante esta situación ejemplificó sobre la situación ocurrida en Cuba y Nicaragua, “Fidel Castro nombró a su hermano Raúl, Daniel Ortega a su hermano Humberto. Aquí también se busca consolidar un control familiar del poder. Y como muestra de ello, el gobierno otorgó recientemente un bono de entre 33,000 y 40,000 lempiras a todos los miembros de las Fuerzas Armadas”, además de cuestionarse la falta de medicinas en los hospitales.

“Ese es el plan de Libre, y hay que decirlo con claridad, estamos frente a unas Fuerzas Armadas al servicio de una familia, no de la democracia ni del Estado de derecho”, subrayó Julieta Castellanos, además de recalcar que esto lo que representa un retroceso y “una clara consolidación de un régimen autoritario que pretende quedarse en el poder, aun perdiendo las elecciones”. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias