*** También se pueden realizar los trámites de Solicitud de Salvoconductos, Legalización de Documentos, Poderes Notariales, Fe de vida y Orientación y Asistencia legal migratoria.

Es desde el pasado mes de agosto que el Consulado General de Honduras opera en Kansas, con el que se busca acercar las sedes gubernamentales a los ciudadanos hondureños que viven en Estados Unidos para que puedan realizar los trámites que requieran, con el fin de mantener un contacto cercano y eficiente.
Y aunque se le conoce como el nuevo consulado de Kansas City, lo cierto es que las nuevas oficinas están ubicadas en la ciudad contigua de Overland Park, en esta dirección: 6310 Lamar Ave, Suite 120, Overland Park, Kansas 66202.
Servicios consulares
En esta nueva sede se ofrecerán una amplia gama de servicios, en los que se incluye la emisión de pasaportes, tarjetas de identidad o DNI, registros de nacimiento y de matrimonio, así como asistencia legal y orientación para todos los hondureños que tengan su ubicación en el estado, con el gran beneficio de reducir significativamente los tiempos de espera y los desplazamientos necesarios que antes conducían a otras ciudades.
También se pueden realizar los trámites de Solicitud de Salvoconductos, Legalización de Documentos, Poderes Notariales, Fe de vida y Orientación y Asistencia legal migratoria.
Algunos trámites adicionales que puedes realizar en este nuevo Consulado son:
- Visa de Trabajo
- Antecedentes penales
- Ley del Hondureño Ausente
- Prechequeo migratorio
- Autorización de salida de menores de edad hondureños
- Requisitos para TPS Honduras
- Qué es y cómo obtener la Visa Vawa
- Solicitar asilo en USA
- Hacerse ciudadano estadounidense sin hablar inglés
- Cartas de migración
- Trámites del Registro Civil, como casarse en Estados Unidos siendo extranjero, obtener la Green Card por matrimonio, Copias de certificados de matrimonio, Registrar un divorcio, o tramitar el acta de defunción
- Traducciones oficiales
Además, se ofrecen jornadas móviles para acercar los servicios a las comunidades hondureñas que tengan dificultades para desplazarse hacia la ciudad.
Es importante mencionar que todos los trámites requieren cita previa.
Recuerda que algunas sedes funcionan con la web antigua de citas, pero los más nuevos, como el de Kansas, solo trabajan con la página de Asuntos Consulares (ACOS). Consulta cómo sacar turno y las últimas novedades sobre los trámites más populares en este directorio de consulados hondureños en Estados Unidos.
A partir de su apertura, el Consulado General de Honduras en Kansas, con sus casi tres meses de operación, ha resultado en una sede fundamental para que los usuarios puedan estar en contacto con el gobierno, mantengan actualizada la información sobre sus documentos y situaciones legales, y que se facilite cualquier proceso que requiera cualquier ciudadano hondureño.
Con el Consulado General de Honduras en Kansas, el gobierno hondureño cumple una vez más su compromiso de acercar el poder a la gente para que la vida que pretende y sueña en los Estados Unidos sea siempre un éxito. Hondudiario



