*** El país se encuentra bajo la influencia de una vaguada en superficie que durante el miércoles generará abundante nubosidad.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró Alerta Verde por 48 horas para los departamentos de Santa Bárbara, Atlántida, Colón, Cortés, Yoro e Islas de la Bahía, medida que entró en vigencia a las 9:00 de la noche del martes 28 de octubre de 2025 debido a las lluvias provocadas por una vaguada y el ingreso de una masa de aire frío que afectará el territorio nacional.
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) explicó que el país se encuentra bajo la influencia de una vaguada en superficie que durante el miércoles generará abundante nubosidad, lluvias y chubascos moderados a ocasionalmente fuertes, acompañados de actividad eléctrica aislada sobre las regiones norte, noroccidente, suroccidente, sur y suroriente, mientras que en el resto del territorio se esperan precipitaciones débiles dispersas.
Según el pronóstico, las lluvias aumentarán el jueves con la llegada de una masa de aire frío que provocará chubascos intermitentes de moderados a localmente fuertes y tormentas eléctricas, especialmente durante las horas de la tarde y la noche, sobre todo en las zonas norte, noroccidente y central del país, con énfasis en el departamento de Yoro.

Los expertos advirtieron que los montos de precipitación podrían superar los 80 milímetros en sectores urbanos de la costa norte y alcanzar más de 150 milímetros en áreas montañosas, lo que elevaría el riesgo de inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.
“Esto podría provocar un aumento en los niveles de los ríos Motagua, Ulúa, Chamelecón, Leán, Danto, Cangrejal, Lis Lis, Aguán, Sico y Sulaco”, indicó el comunicado, y añadió que también podrían presentarse “crecidas repentinas de ríos y riachuelos en zonas urbanas, afectando la red vial y provocando deslizamientos de tierra”.
Entre las recomendaciones de prevención, Copeco pidió a las personas que viven cerca de ríos y quebradas mantener medidas de precaución y, de ser posible, evacuar hacia lugares seguros, además de evitar cruzar vados, ríos o cauces que presenten crecidas como consecuencia de las lluvias.

La institución recomendó asegurar los techos de las viviendas, limpiar cunetas, desagües y tragantes para reducir el riesgo de inundaciones, y retirar la basura que pueda obstruir el flujo de agua en zonas bajas o con drenajes limitados, especialmente en comunidades del litoral norte y del occidente del país.
“Se solicita a la población extremar las precauciones ante la presencia de cunetas y tragantes que puedan generar fuertes corrientes debido a las lluvias constantes”, puntualizó el organismo, que instó a atender los llamados de las autoridades locales y los boletines meteorológicos oficiales.
Copeco recordó que la Alerta Verde implica mantenerse informado a través de sus canales oficiales y redes sociales, y mantenerse preparado ante cualquier cambio en las condiciones atmosféricas que podría llevar a elevar el nivel de alerta en las próximas horas. OB/Hondudiario



