miércoles, octubre 29, 2025
spot_img
InicioNACIONALESFiscal ordena investigar presunta conspiración para alterar resultados electorales

Fiscal ordena investigar presunta conspiración para alterar resultados electorales

Tegucigalpa, Honduras

*** Zelaya advirtió además que “cualquier intento deliberado de manipular los resultados electorales, constituye un delito de traición a la patria”.

El Fiscal General del Ministerio Público, Johel Zelaya, ordenó este miércoles una investigación derivada de la “grave denuncia” presentada por el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, sobre audios en los que se expone una presunta conspiración entre una consejera del organismo (CNE) y un jefe de bancada para alterar los resultados electorales a nivel presidencial.

Durante declaraciones a medios de comunicación, Zelaya explicó que la denuncia podría constituir el delito de “traición a la patria” y precisó que esa figura penal “conlleva 20 años de prisión y la inhabilitación del cargo”.

“El MP instruye para que en coordinación técnica se ejecuten las acciones investigativas, aseguren la cadena de custodia de los audios y citen a los testigos”, expresó el titular del Ministerio Público.

El funcionario amplió que “el delito de traición a la patria se castiga con una pena de prisión de 15 a 20 años e inhabilitación absoluta por el doble de tiempo que dure la pena”.

Zelaya advirtió además que “cualquier intento deliberado de manipular los resultados electorales, constituye un delito de traición a la patria”, y alegó que la Fiscalía debe garantizar la integridad del proceso democrático.

El Ministerio Público reveló posteriormente que los audios en los que aparentemente se escucha la voz de la consejera Cossette López y el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano y un miembro de las Fuerzas Armadas para provocar una crisis poselectoral.

El fiscal reveló los 24 audios presentados por el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, como parte de la denuncia interpuesta ante el Ministerio Público.

Según él, “las grabaciones demuestran plenamente la existencia de una asociación ilícita entre una consejera propietaria, un diputado propietario del Congreso Nacional y un militar activo de las Fuerzas Armadas”.

Ante ello, instruyó a la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública, a la Fiscalía Especial para la Defensa de la Constitución, a la Fiscalía de Delitos Electorales y a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para que ejecuten las diligencias correspondientes y citen a los testigos.

Minutos después, el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, reaccionó a los audios divulgados por el Ministerio Público y aseguró que son falsos, alterados y manipulados mediante el uso de inteligencia artificial, y aseveró que “no soy yo, no es mi voz”.

“Después de haber escuchado esta mañana los famosos audios que presentó el consejero mandadero de Libertad y Refundación, Marlon Ochoa, podemos ratificarle al pueblo hondureño que son falsos, que son alterados, que son manipulados y que han utilizado inteligencia artificial, porque los audios que han presentado no soy yo, no es mi voz”, declaró el parlamentario.

Zambrano agregó que “el que conoce mi voz sabe que no es Tomás Zambrano, jefe de bancada del Partido Nacional, hablando en esos audios”, y acusó al consejero Ochoa de haber incurrido en un delito. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias