*** Redondo defendió la existencia de una agenda legislativa “clara, ordenada y con enfoque nacional”.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, sostuvo este miércoles una reunión con la junta directiva del Legislativo, a la que no asistieron los jefes de bancada de los partidos de oposición, quienes fueron formalmente convocados para participar en el encuentro.
Durante la sesión, Redondo manifestó que “pretendo que el pueblo hondureño vea que los jefes de bancada fueron convocados, y que hoy no están presentes los congresistas Mario Segura y Tomás Zambrano”, y aseguró que su intención es “continuar con el trabajo legislativo, buscando consensos reales y no excusas para detener la agenda nacional”.
En el desarrollo de la reunión, transmitida por los medios de comunicación del Congreso Nacional, el titular del Legislativo presentó videos y actas de sesiones anteriores, entre ellas la del 23 de septiembre, en las que los jefes de bancada del Partido Liberal y del Partido Nacional se comprometieron públicamente a consultar con sus bancadas los proyectos en discusión.
Redondo afirmó que dicho compromiso “no se ha materializado” por parte de los líderes opositores, y defendió la existencia de una agenda legislativa “clara, ordenada y con enfoque nacional”, elaborada y distribuida a todos los jefes de bancada con antelación.

Sostuvo que esa agenda incluye proyectos priorizados que abarcan “los 18 departamentos del país”, con el objetivo de mantener la continuidad del trabajo parlamentario pese a las diferencias políticas existentes dentro del Congreso Nacional.
Las bancadas de oposición del Congreso Nacional aprobaron el martes de esta semana, durante una sesión autoconvocada realizada en las afueras del edificio legislativo, la extensión del período de sesiones ordinarias hasta el 20 de enero de 2026, pese a las advertencias del presidente del Legislativo, Luis Redondo, y a la fuerte presencia policial que impidió su ingreso al hemiciclo.
Previo al inicio de la sesión, los diputados de oposición entonaron el Himno Nacional de Honduras en los bajos del Congreso, donde agentes policiales colocaron vallas metálicas que bloquearon el acceso al salón de debates y al estacionamiento del recinto legislativo, situación que llevó a los parlamentarios a improvisar su reunión en el exterior.
Con la asistencia de “al menos 70 diputados”, los congresistas del Partido Nacional, Partido Liberal y Partido Salvador de Honduras (PSH) se congregaron para instalar la sesión extraordinaria, en la cual se presentó formalmente una moción para que la presidencia recayera en la diputada del PSH, Fátima Mena, propuesta que fue aprobada por unanimidad. OB/Hondudiario



