*** Zambrano recalcó que la oposición nacionalista ya comunicó a los demás bloques legislativos los temas que acompañará en el pleno.

El jefe de la bancada nacionalista, Tomás Zambrano, informó que los diputados del partido azul no participarán este miércoles en la reunión de jefes de bancada convocada por el partido Libre y Luis Redondo, decisión que justificó con que se pretende “apostarle al caos y al abuso del poder”.
Desde sus redes sociales, el parlamentario expresó su rechazo a los encuentros promovidos por la bancada oficialista, y reiteró que “ya fuimos claros: no más tiempo perdido, no más espectáculos, no más payasadas”, pues la posición de su partido “está definida”.
Zambrano recalcó que la oposición nacionalista ya comunicó a los demás bloques legislativos los temas que acompañará en el pleno, al decir que “ya les manifestamos qué temas y dictámenes vamos a aprobar”, con lo cual reiteró la negativa de su bancada a participar en reuniones fuera del marco de sesiones ordinarias.

El diputado insistió en que el Congreso Nacional debe retomar las sesiones formales y exigió que se convoque una reunión ordinaria, ya que, según su planteamiento, el período correspondiente se encuentra vigente entre noviembre y enero, por lo tanto, la Comisión Permanente “no puede entrar en funciones”.
“Libre sigue apostándole al caos, al abuso y a atropellar la voluntad del pueblo hondureño. Pero hoy, la oposición política le ha puesto un alto”, declaró el jefe de bancada del Partido Nacional.
Zambrano reafirmó que continuarán “defendiendo al país, al pueblo y a la democracia”, y señaló que el próximo 30 de noviembre el Partido Nacional actuará “con firmeza y responsabilidad”, en referencia a la agenda que impulsa la oposición en el Congreso.

En las últimas horas, bancadas de oposición del Congreso Nacional aprobaron este martes, durante una sesión autoconvocada realizada en las afueras del edificio legislativo, la extensión del período de sesiones ordinarias hasta el 20 de enero de 2026, pese a las advertencias del presidente del Legislativo, Luis Redondo, y a la fuerte presencia policial que impidió su ingreso al hemiciclo.
Previo al inicio de la sesión, los diputados de oposición entonaron el Himno Nacional de Honduras en los bajos del Congreso, donde agentes policiales colocaron vallas metálicas que bloquearon el acceso al salón de debates y al estacionamiento del recinto legislativo, situación que llevó a los parlamentarios a improvisar su reunión en el exterior.
Con la asistencia de “al menos 70 diputados”, los congresistas del Partido Nacional, Partido Liberal y Partido Salvador de Honduras (PSH) se congregaron para instalar la sesión extraordinaria, en la cual se presentó formalmente una moción para que la presidencia recayera en la diputada del PSH, Fátima Mena, propuesta que fue aprobada por unanimidad. OB/Hondudiario



