miércoles, octubre 29, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Presidenta llamada a mantener la paz e impedir que FFAA suplan funciones...

Presidenta llamada a mantener la paz e impedir que FFAA suplan funciones del CNE

Tegucigalpa, Honduras

*** Solo el CNE puede declarar ganadores de un proceso electoral.

La diputada del Partido Liberal, Maribel Espinoza, afirmó que la presidenta Xiomara de Zelaya está llamada por mandato constitucional a mantener la paz y la seguridad interior de la República, y que no debe permitir que las Fuerzas Armadas pretendan suplantar la función exclusiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) con “interpretaciones depravadas de la ley”.

En una comunicación dirigida a la propia mandataria, Espinoza invocó el artículo 245 numeral 4 de la Constitución, el cual establece las atribuciones del Poder Ejecutivo, y sostuvo que la jefa de Estado, en su calidad de comandante general, debe impedir cualquier acción que altere las competencias del ente electoral.

La congresista liberal expresó que “de conformidad con el artículo 245 No. 4, usted tiene la atribución de mantener la paz y la seguridad interior de la República, en consecuencia, como comandante general de las Fuerzas Armadas, no debe permitir que un subordinado pretenda suplantar la función exclusiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) haciendo interpretaciones depravadas de la ley”.

Presidenta Xiomara de Zelaya

Espinoza agregó que “a menos de que la intención del Ejecutivo sea generar la inestabilidad del país que usted dirige”, en alusión a la solicitud remitida a las autoridades electorales por un oficial militar sobre el proceso de conteo de votos.

La legisladora señaló que “quien envía la carta no es el general Roosevelt y quien la firma no tiene la representación legal de esta institución, pero con esa carta se comete delito”, y que tal acción constituye una transgresión al marco legal vigente.

En su pronunciamiento, la diputada advirtió que “ahora dirán que es ejercicio del derecho de petición, sin embargo, olvidan que no se debe pedir cosas ilegales a la autoridad”, y añadió que “entre tanto, Mel está en su salsa con los distractores que nos manda a diario”, refiriéndose al expresidente Manuel Zelaya Rosales.

De su lado, el analista político Jorge Yllescas consideró “improcedente” la solicitud enviada por las Fuerzas Armadas y que el Consejo Nacional Electoral “no le debe dar curso, porque no tiene ninguna razón, es una solicitud que indudablemente intenta violar la Constitución”.

Yllescas explicó que el artículo 272 de la Carta Magna “es tremendamente claro, específico, ahí están bien definidas las funciones de las Fuerzas Armadas y no hay ninguna otra manera de hacer”, por lo que calificó el planteamiento como una intromisión en las atribuciones del órgano electoral.

Según el analista, “esa solicitud del general Roosevelt lo que provoca es incertidumbre, lo que provoca es sospecha, porque se puede pensar, bueno, y porque quieren hacer un conteo, ese conteo paralelo al Consejo Nacional Electoral”, y remató que solo el CNE puede declarar ganadores de un proceso electoral.

Yllescas concluyó que esta acción “es una política del partido Libre”, y sostuvo que “ellos tienen una concepción no democrática e indudablemente han llegado para quedarse en el poder”, pues son decisiones adoptadas por los mandos militares responden a un acuerdo político dentro del gobierno y su coordinador “temerario” Manuel Zelaya. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias