jueves, octubre 30, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025CAH: Instalar una comisión permanente solo traerá más conflicto previo a las...

CAH: Instalar una comisión permanente solo traerá más conflicto previo a las elecciones

Tegucigalpa, Honduras

*** Solorzano recalcó que la autoconvocatoria realizada en los bajos del Congreso Nacional (CN), hace unos días atrás tiene validez total. 

El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano lamentó que se vaya a publicar en La Gaceta la conformación de una comisión permanente, la cual enfatizó que lo que generará será conflictos previos a celebrarse las elecciones generales el 30 de noviembre.

“Bueno, como una nueva crisis legislativa, nos vamos a volver a ver enfrentados nuevamente en un debate totalmente estéril al respecto de que, si era válida la sesión convocada por 70 diputados, que en mi opinión pues entra dentro de los presupuestos del artículo 191”, sostuvo Gustavo Solorzano.

El abogado recalcó que la autoconvocatoria realizada en los bajos del Congreso Nacional (CN), hace unos días atrás tiene validez total, “pero es que ese es un deber, el deber en realidad que tiene el Congreso es de sesionar martes, miércoles, jueves, y a eso no se convocó, entonces quiere decir de que sí existía algo para no poder sesionar”.

“En mi opinión, el día sábado la población hondureña lamentablemente se nos va a mandar a publicar en el diario oficial La Gaceta la conformación de una comisión permanente, una comisión permanente que lo que va a buscar es administrar el Congreso Nacional, atribuirse todas las facultades que este poder del Estado tiene y lo único que va a venir a provocar es mayor incertidumbre, conflictividad política y social en nuestro país”, apuntó Solorzano.

En ese sentido, el colegiado recalcó que no es correcto lo que se quiere hacer desde el oficialismo, y que sí de alguna manera le tienen un poco de cariño al país lo que deberían de hacer es darle certeza a la población hondureña, “caso contrario, el día sábado vamos a tener nuevamente, como algo que ya hemos venido advirtiendo, una situación más de conflicto previo a 30 días de elecciones”.

Solorzano realizó un llamado a todos los 128 diputados, en el cual recalcó que el deber que tienen es estar sentados en los curules, “tienen desde el 27 de agosto, de no sesionar, igualito que, en el año 2023, es algo grave, deberían en realidad de sentir vergüenza la clase política hondureña representada en el Congreso por no sesionar, nos han fallado”. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias