*** Contreras calificó como “pan y circo” la controversia por los audios y destacó que el fiscal resultó “astuto”.

El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras (CCEPLH) y alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, afirmó que el escándalo surgido por los supuestos audios presentados por el Fiscal General Johel Zelaya pretende “desprestigiar un proceso electoral de cara al 30 de noviembre” y que lo que se está “generando es un cisma de sospecha en un proceso electoral”.
Contreras calificó como “pan y circo” la controversia por los audios y destacó que el fiscal resultó “astuto” al no mencionar nombres durante su comparecencia pública. “Ahora, si queremos aplaudir la posición del fiscal Joel Zelaya, que por primera vez no dijo nombres”, expresó el edil y cuestionó la validez legal de las grabaciones difundidas y la forma en que fueron obtenidas.
El alcalde señaló que la prueba presentada ya no tiene valor judicial porque “ya está desclasificada” y “prácticamente la prueba ya se mostró a los medios y no sirve para un juicio”.

En ese sentido, exigió una investigación dirigida hacia el consejero Marlon Ochoa, quien debe explicar el origen de las grabaciones y su presunta participación en la filtración.
“Que diga él cuál fue la fuente. Porque él saca la USB y él dice aquí tengo esto. Entonces ahora, como ya se desclasificó lo que es en sí la prueba, entonces que diga Marlon de dónde salieron esas escuchas”, reclamó.
El dirigente liberal cuestionó que se haya violado el derecho a la privacidad de las personas involucradas, pues “el artículo 100 de la Constitución de la República le garantiza la inviolabilidad de sus conversaciones, de su privacidad”. Por ello, pidió al Ministerio Público citar a Ochoa para aclarar cómo se obtuvieron las grabaciones. “¿Por qué no se llama Marlon Ochoa al Ministerio Público para que él dé declaraciones diciendo cómo fue que grabó a Cosette? Y si no es Cosette, entonces ¿de dónde está saliendo esto? Paremos ya esto, por favor. Paremos esto, que esto solo le está haciendo daño a la democracia, crispando una sociedad que no quiere pleitos”, cuestionó.

De igual manera, Contreras aseguró que la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cosette López, “en ningún momento” tiene por qué renunciar, “ni bajo presiones. Tiene que mantenerse al pie defendiendo la democracia. Y yo la felicito ya por su postura”.
Según el alcalde sampedrano, las especulaciones en torno a los audios solo siembran incertidumbre y desalientan la participación ciudadana.
“Lo que se está pretendiendo aquí es desprestigiar un proceso electoral de cara al 30 de noviembre. Estamos a 30 días. Las instituciones como el Ministerio Público, como Corte Suprema, como CNE, como el Tribunal de Justicia Electoral, en este momento, deberían de estar enfrascados en generar confianza al elector”, puntualizó.
El líder liberal instó a la ciudadanía a participar masivamente en las elecciones y por ser “una obligación cívica” votar el próximo 30 de noviembre en las elecciones y no tengamos temor a lo que puede salir en un medio de televisión”. OB/Hondudiario



