jueves, octubre 30, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEl 61% de los hondureños desconfían del desempeño de las FFAA en...

El 61% de los hondureños desconfían del desempeño de las FFAA en las generales

Tegucigalpa, Honduras

*** El 61 por ciento de los encuestados cree que las FF. AA. “tal vez” o “no” cumplirán su rol de forma independiente en las próximas elecciones.

El Instituto de la Justicia presentó la segunda entrega del Termómetro Electoral a 31 días de las elecciones generales y con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la democracia, este es el estudio que analiza la percepción ciudadana sobre el proceso electoral, los candidatos y la transparencia institucional, al mismo tiempo, las personas no confían en que las Fuerzas Armadas (FFAA), hagan un buen trabajo.

El sondeo fue realizado por la firma Le Vote entre el 22 y el 27 de octubre de 2025, con cobertura en más de 200 municipios a nivel nacional. La muestra, aleatoria y representativa, incluyó 2,033 entrevistas telefónicas a números móviles personales, metodología que permitió superar limitaciones de acceso y seguridad, e incorporar la opinión de personas fuera de sus hogares.

El estudio revela que el 32 por ciento de los encuestados se siente más motivado a votar por una propuesta, mientras que el 22 por ciento lo haría por un candidato y el 17 por ciento por un partido político. No obstante, el 60 por ciento de los consultados afirmó no haber escuchado propuestas de los aspirantes, y entre quienes sí lo han hecho, únicamente el 23 por ciento considera que las propuestas son “muy” o “algo” claras, frente a un 12 por ciento que las percibe como “nada” claras.

En materia de integridad electoral, cuatro de cada diez hondureños manifestaron que aceptarían un beneficio a cambio de su voto, aunque la mayoría asegura que votarían por el candidato de su preferencia. Entre los jóvenes, tres de cada diez creen que quien acepta una dádiva termina votando por el candidato que la ofreció.

Respecto a la percepción de fraude electoral, el porcentaje de ciudadanos que considera que las elecciones serán “algo” o “muy” fraudulentas aumentó a 54 por ciento, en comparación con el 46 por ciento registrado en el primer estudio. Asimismo, el 61% de los encuestados opina que las Fuerzas Armadas “tal vez” o “no” cumplirán su rol de forma independiente durante los comicios.

A pesar del clima de incertidumbre derivado de los conflictos y tensiones entre las principales fuerzas políticas, por lo menos seis de cada diez ciudadanos afirmaron que acudirán a votar el próximo 30 de noviembre.

Voto decidido

Los resultados del voto decidido muestran ligeras variaciones en relación con el primer sondeo, publicado el 16 de octubre. El 40 por ciento de los encuestados decididos indicó que votaría por Salvador Nasralla (Partido Liberal); el 31 por ciento por Nasry Asfura (Partido Nacional); el 25 por ciento por Rixi Moncada (Partido Libertad y Refundación – Libre); y el 4 por ciento por otros candidatos.

El Termómetro electoral se consolida como una fuente confiable, técnica y transparente de medición de la opinión pública con una metodología validada y acompañada por un panel de siete especialistas internacionales en investigación, análisis de datos y procesos democráticos.  AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias