*** El comunicado dirigido “al pueblo hondureño y a la comunidad internacional” deja constancia de la posición institucional de las Fuerzas Armadas.

Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) informaron este jueves que iniciaron una investigación “exhaustiva” tras la difusión de audios presentados por el Ministerio Público, en los que se menciona a un supuesto miembro activo de la institución presuntamente vinculado en planes para “boicotear las elecciones generales del 30 de noviembre”.
El comunicado, emitido por la Dirección de Relaciones Públicas, establece que la medida responde a las instrucciones de la presidenta Xiomara de Zelaya, en su condición de Comandante General de las Fuerzas Armadas. En su primer punto, la institución aseguró que “se ha iniciado una investigación exhaustiva con el fin de identificar y poner a disposición de las autoridades competentes a cualquier integrante de la institución militar que esté vinculado o brinde apoyo a actos conspirativos que pretendan alterar el proceso electoral o atentar contra la voluntad soberana del pueblo hondureño”.
De igual forma, el Estado Mayor Conjunto confirmó que el jefe de la institución, general de división Roosevelt Leonel Hernández, ordenó la creación de una comisión especial encargada de “investigar y esclarecer los hechos, recopilando pruebas e indicios sobre la posible participación de miembros de esta institución, que presuntamente habrían sostenido vínculos con representantes o líderes de determinadas instituciones políticas, con el propósito de desestabilizar el orden democrático del país”.

“El señor Jefe del Estado Mayor Conjunto General de División Roosevelt Leonel Hernández Aguilar, ha ordenado conformar una comisión especial encargada de investigar y esclarecer los hechos, recopilando pruebas e indicios sobre la posible participación de miembros de esta institución, que presuntamente habrían sostenido vínculos con representantes o líderes de determinadas instituciones políticas, con el propósito de desestabilizar el orden democrático del país”, detalló el ente castrense en su comunicación oficial.
En otro de sus apartados, las Fuerzas Armadas dicen que no tolerarán ningún tipo de conducta que afecte los principios internos de la institución y “no permitirán que ningún oficial, suboficial, miembro de tropa o personal auxiliar manche el honor, la disciplina y el prestigio que caracterizan a nuestra institución”.
Por otra parte, la entidad castrense subrayó que su actuación estará guiada por “la transparencia, la responsabilidad y el respeto a los derechos humanos”, además de que su compromiso con la democracia incluye “continuar trabajando con profesionalismo, transparencia y firme apego al marco legal, en estricto respeto a los derechos humanos y a la voluntad popular expresada mediante el voto”.

El comunicado dirigido “al pueblo hondureño y a la comunidad internacional” deja constancia de la posición institucional de las Fuerzas Armadas ante las denuncias del Ministerio Público.
La presidenta de Honduras, Xiomara de Zelaya, condenó lo que calificó como una “conspiración criminal destinada a provocar un Golpe Electoral”, en relación a los audios divulgados por el Fiscal Feneral, Johel Zelaya, en los que se expone una presunta coordinación entre una consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el jefe de bancada del Partido Nacional para alterar los resultados de las próximas elecciones presidenciales.
Aunque los audios no han sido verificados y expertos advierten que podrían tratarse de montajes generados mediante inteligencia artificial, la mandataria dio por cierta la denuncia y expresó su rechazo público a través de su cuenta oficial en la red social X: “Condeno con absoluta firmeza esta conspiración criminal destinada a provocar un Golpe Electoral, tal como lo ha expresado el fiscal general de la República”, publicó la jefa de Estado.
La gobernante de los hondureños informó además que instruyó a las Fuerzas Armadas de Honduras a investigar de inmediato la posible implicación de “cualquier militar activo” en los hechos mencionados.
De igual forma, la presidenta ordenó al canciller de la República presentar una denuncia ante la comunidad internacional, al considerar que “se trata de una amenaza directa contra la democracia hondureña”. OB/Hondudiario



