*** La entidad militar recalcó su compromiso de cumplir “con lo que manda la Constitución de la República”.

Las Fuerzas Armadas de Honduras anunciaron que, en cumplimiento de la orden emitida por la presidenta Xiomara de Zelaya, pasarán a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el fin de garantizar el desarrollo del proceso comicial conforme a la Constitución de la República y a la Ley Electoral vigente, informó el Estado Mayor Conjunto en un comunicado oficial.
La institución castrense explicó que la medida se adopta “en cumplimiento a la Constitución de la República en su artículo 272 y la Ley Electoral de Honduras en su artículo 318”, disposiciones que establecen la obligación de las Fuerzas Armadas de colaborar con el órgano electoral en la custodia y vigilancia del material y de los comicios hasta la declaración de resultados.
El comunicado recordó que el artículo 272 de la Carta Magna ordena que “a efecto de garantizar el libre ejercicio del sufragio, la custodia, transporte y vigilancia de los materiales electorales y demás aspectos de la seguridad del proceso, el Presidente de la República pondrá a las Fuerzas Armadas a disposición del Consejo Nacional Electoral desde un mes antes de las elecciones, hasta la declaratoria de las mismas”.

También precisó que la Ley Electoral, en su artículo 318, refuerza ese mandato al establecer que “el Consejo Nacional Electoral es el responsable de la custodia, transporte y vigilancia del material electoral” y que el Presidente debe disponer de las Fuerzas Armadas “un mes antes de las elecciones, hasta la declaratoria de las mismas”.
En relación con los recientes señalamientos del Ministerio Público, la fuerza armada defendió que garantizan al pueblo hondureño que “ningún acto dirigido a sabotear la transparencia electoral, violar la soberanía del pueblo o alterar la paz democrática será tolerado”, y que su papel será estrictamente el de asegurar el cumplimiento de la ley.
La entidad militar recalcó su compromiso de cumplir “con lo que manda la Constitución de la República, la Ley Electoral de Honduras” y sostuvo que trabajará para que el proceso electoral de 2025 “sea limpio, transparente, seguro, confiable y puntual, donde el voto del pueblo será respetado”.

El Estado Mayor Conjunto destacó que esta disposición entra en vigor formalmente a partir del 30 de octubre de 2025, en concordancia con el calendario establecido por el Consejo Nacional Electoral y en atención al mandato de la Presidencia de la República, lo que marca el inicio del acompañamiento institucional al proceso electoral.
Además, concluyó que su actuación se enmarca en el deber constitucional de proteger la soberanía nacional y la voluntad popular, asegurando que su participación será exclusivamente de apoyo logístico y de seguridad para garantizar el respeto a la decisión ciudadana en las urnas. OB/Hondudiario



