*** En Catar, Honduras integrará un grupo H junto a Brasil, Indonesia y Zambia, selecciones con alto nivel de juego y tradición futbolística.

El grupo de 21 jugadores, liderado por el entrenador Israel Canales y su cuerpo técnico, abordó el vuelo rumbo a territorio asiático con la convicción de dejar en alto el nombre de Honduras, tras una clasificación que ya quedó inscrita en la historia del balompié nacional.
Una clasificación ejemplar y una preparación integral
El camino hacia Catar fue forjado con esfuerzo, disciplina y talento. Honduras consiguió su boleto mundialista luego de un notable desempeño en el Campeonato Sub-17 de la Concacaf, donde el equipo mostró una identidad clara, fútbol ordenado y carácter competitivo. Los jóvenes catrachos se ubicaron entre los ocho mejores del área, garantizando así su presencia en la cita mundial.
Consciente de la magnitud del desafío, la Federación de Fútbol de Honduras (FFH) planificó un proceso de preparación integral que incluyó microciclos técnicos, partidos amistosos internacionales y concentraciones numerosas y específicas, con el objetivo claro de que los jugadores lleguen en su mejor versión física y futbolística. Este esfuerzo institucional refleja el compromiso de la Federación por fortalecer el futuro del fútbol hondureño y brindar condiciones de primer nivel a las nuevas generaciones.

Rivales de talla mundial
En Catar, Honduras integrará un grupo H junto a Brasil, Indonesia y Zambia, selecciones con alto nivel de juego y tradición futbolística. en esta cita mundialista cada partido representará una prueba de fuego, una oportunidad para medir el talento catracho frente a las potencias del mundo.
El cuerpo técnico ha preparado a los jóvenes para enfrentar este reto con valentía y respeto, pero también con la ambición de trascender. “Vamos con la ilusión intacta, sabiendo que no hay imposibles cuando se juega con el corazón”, expresó el técnico Canales antes de la partida.
Sueños, orgullo y compromiso
Estos cipotes viajan con la determinación de escribir una nueva página gloriosa para Honduras. Saben que ya hicieron historia al clasificar, pero también que la verdadera meta está por delante: competir con dignidad, dejarlo todo en la cancha y soñar en grande.
El respaldo de la Federación de Fútbol de Honduras, de sus familias y de millones de compatriotas es el motor que los impulsa. Desde cada rincón del país, los hondureños acompañarán con fe y esperanza a esta generación que representa el futuro del balompié nacional.
Honduras vuelve al escenario mundial con una mezcla de talento, trabajo y espíritu indomable. Los sueños están en marcha y el corazón de una nación entera late al ritmo de sus jóvenes héroes que parten hacia Catar, decididos a demostrar que cuando Honduras cree, Honduras puede. AB/Hondudiario



