sábado, noviembre 1, 2025
spot_img
InicioPolíticaComisión Permanente entra en vigencia tras publicación en La Gaceta

Comisión Permanente entra en vigencia tras publicación en La Gaceta

Tegucigalpa, Honduras

*** Entra en vigencia la Comisión Permanente del Congreso Nacional tras su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.

En el Diario Oficial La Gaceta se publicó la instalación de la Comisión Permanente del Congreso Nacional (CN), la cual entra en vigencia a partir del 01 de noviembre del 2025.

“Designar e instalar la Comisión Permanente del Congreso Nacional, que será el órgano que ejercerá las funciones y atribuciones que le señala la Constitución de la República y la presente Ley”, indica el Diario Oficial La Gaceta.

En ese sentido, oficializaron que queda integrada por los propietarios: Luis Rolando Redondo Guifarro, Hugo Rolando Noe Pino, Luz Angélica Smith Mejia, Josué Fabricio Carbajal Sandoval, Osman Danilo Chávez Guity, Carlos Alexis Raudales Maradiaga, Karen Vanessa Martinez Barahona, Juan Alberto Barahona Mejia y Silvia Bessy Ayala Figueroa, además por los suplentes: Kritza Pérez, Sherly Arriaga, Linda Donaire y Edgardo Casaña.

“Que conforme a la Constitución de la República el Poder Legislativo se reunirá en sesiones ordinarias en la capital de la República el veinticinco de enero de cada año, sin necesidad de convocatoria y clausurará sus sesiones el treinta y uno de octubre del mismo año sin necesidad de convocatoria y clausurará sus sesiones el treinta y uno de octubre del mismo año”, subraya el documento oficial.

Además, en el Diario Oficial La Gaceta se detalla que conforme el artículo 25 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, “la Comisión Permanente es el órgano del Congreso Nacional que, durante los recesos de este, ejerce las funciones y atribuciones que le señala la Constitución de la República y la presente Ley”.

Finalmente, se detalló que conforme al articulo 26 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, “Una vez terminada las sesiones del Congreso Nacional, la Comisión Permanente se debe reunir dentro de los tres (3) días hábiles siguientes de la última sesión”. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias