domingo, noviembre 2, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCopeco emite Alerta Amarilla para Atlántida, Islas de la Bahía y tres...

Copeco emite Alerta Amarilla para Atlántida, Islas de la Bahía y tres municipios de Cortés

Tegucigalpa, Honduras

*** Las autoridades informaron que esta Alerta tendrá una vigencia por 48 horas, esto a partir de las 6 de la tarde del domingo 2 de noviembre del 2025.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), informó que emite Alerta Amarilla para Atlántida, Islas de la Bahía y tres municipios de Cortés por un periodo de 48 horas.

En ese sentido, detallaron que la Alerta Amarilla es para los departamentos de Atlántida e Islas de la Bahía, así como para los municipios de Puerto Cortés, Choloma y Omoa, en el departamento de Cortés, y que, asimismo, “se emite Alerta Verde para los departamentos de Santa Bárbara, Yoro, Colón y el resto del departamento de Cortés”.

Las autoridades informaron que esta Alerta tendrá una vigencia por 48 horas, esto a partir de las 6 de la tarde del domingo 2 de noviembre del 2025.

“De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismicos (CENAOS), el ingreso de una vaguada prefrontal hoy domingo y, posteriormente, la influencia de una masa de aire frío durante el lunes y martes estarán produciendo lluvias y chubascos intermitentes, de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas, leve descenso de la temperatura ambiente, vientos racheados y abundante nubosidad sobre las regiones norte, noroccidente”, indicaron.

Por lo que recomendaron a las personas que viven a orillas de los ríos y en zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos, inundaciones u otro tipo de amenazas, se les recomienda tomar las medidas preventivas necesarias y, de ser posible, evacuar hacia lugares seguros.

Además, también, a evitar cruzar vados, ríos, quebradas o riachuelos que presenten crecidas como consecuencia de las lluvias, “ante la presencia de vientos racheados, asegure los techos de su vivienda, limpie canaletas, desagües, cunetas y tragantes de su entorno, y recoja la basura para evitar inundaciones”.

“Se pide a la Dirección de la Marina Mercante que, mediante sus protocolos, restrinja la navegación de embarcaciones de pequeño y mediano calado en las zonas comprendidas entre la costa de Puerto Castilla y la Barra Patuca”, cerraron. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias