*** Sergio señaló que no hay que descartar que el tema de la inflación y el tipo de cambio muchas veces surge como incentivos en este tema, principalmente debido a los costos adicionales que estas generan.

El director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Sergio Zepeda advirtió que Honduras tiene la inflación y depreciación de la moneda más alta de toda Centroamérica.
“Nosotros podemos ver que en el informe de septiembre se refleja nuevamente una ganancia teórica de menos 3.90 por ciento, es decir, que las exportaciones, como bien lo apuntó, están siendo competitivas en el país”, comenzó diciendo Sergio Zepeda.
En ese sentido, Zepeda sostuvo que en una comparativa entre la inflación con los países socios comerciales del país con el tipo de cambio, “y si nosotros vemos las cifras al mes de septiembre, tanto de forma intermensual como interanual, tanto la inflación como el tipo de cambio se ubican en niveles mayores al resto de los países con los cuales nosotros tenemos transacciones comerciales”.

Además, el experto subrayó que en Honduras al mes de septiembre alcanza una tasa de inflación del 4.55, “superior al de todos estos países y si lo vemos recientemente con el dato más nuevo de la inflación estamos en 4.85 de una u otra manera si bien es cierto hay una mejor competitividad por el tema de las exportaciones y por el aporte que ha generado el rubro del café en meses recientes”.
Sergio señaló que no hay que descartar que el tema de la inflación y el tipo de cambio muchas veces surge como incentivos en este tema, principalmente debido a los costos adicionales que estas generan.
Finalmente, el economista mencionó que teniendo en cuenta el factor de la política monetaria de Honduras, “si bien es cierto, la inflación aún se mantiene dentro del margen de tolerancia del Banco Central, pero si nosotros lo vemos en comparación a otros países, está alta y esto es básicamente por los movimientos que hay en el nivel de precios precisamente el tema de las tasas de interés”. ED/Hondudiario



