lunes, noviembre 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALESJusticia estadounidense definirá sentencia contra el exdiputado Midence Oquelí Martínez

Justicia estadounidense definirá sentencia contra el exdiputado Midence Oquelí Martínez

Tegucigalpa, Honduras

*** Martínez fue extraditado el 30 de marzo de 2025 desde Honduras a Nueva York.

El juez Lewis A. Kaplan, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, dictará sentencia el próximo jueves 6 de noviembre de 2025 contra el exdiputado hondureño Midence Oquelí Martínez Turcios, según reportes de medios nacionales que citan fuentes en Estados Unidos.

La audiencia está programada para las 11:00 de la mañana en Nueva York (10:00 en Honduras), luego de haber sido aplazada en varias ocasiones.

De acuerdo con la información divulgada, la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York exige una pena no menor a 30 años de prisión. Asegura que la magnitud de la droga movilizada, sumada a la violencia y corrupción vinculadas al caso, dejaron un “legado de devastación” en Honduras.

Por el contrario, la defensa plantea una condena de 144 meses (12 años), alegando que la sentencia debe ser proporcional y considerar circunstancias personales del exdiputado.

El exparlamentario, que representó a Colón en los períodos 2010-2014 y 2014-2018, ya se declaró no culpable de los cargos de narcotráfico cuando compareció ante el juez Robert Lehrburger el 31 de marzo.

Aunque Oquelí Martínez Turcios aceptó su responsabilidad en cargos de narcotráfico, negó cualquier vínculo con la organización criminal “Los Cachiros”, así como su implicación en asesinatos, torturas y secuestros en Honduras.

En una sesión que tuvo una duración aproximada de dos horas y media, Martínez Turcios se declaró culpable de conspirar para introducir cocaína en Estados Unidos. No obstante, el excongresista rechazó haber sido socio de las empresas de Los Cachiros y desestimó cualquier relación con los actos violentos atribuidos a la organización.

Martínez fue extraditado el 30 de marzo de 2025 desde Honduras a Nueva York por sus presuntos nexos con el grupo criminal “Los Cachiros”. Había sido capturado en Tocoa, Colón, el 3 de diciembre de 2022, tras una operación de las autoridades hondureñas.  OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias