lunes, noviembre 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALESMasa de aire frío genera lluvias y descenso de temperaturas en gran...

Masa de aire frío genera lluvias y descenso de temperaturas en gran parte del país

Tegucigalpa, Honduras

*** Los chubascos serán moderados y fuertes en varias regiones.

Una masa de aire frío cubre el territorio nacional este lunes, provocando un incremento en la nubosidad y lluvias de variada intensidad, según el reporte del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco.

La institución advirtió que los chubascos serán moderados y fuertes en varias regiones, con acumulados importantes en el norte, centro y oriente del país.

El informe detalla que la influencia de este sistema frío generará precipitaciones acompañadas de actividad eléctrica en los departamentos de Atlántida, Colón, Yoro y Gracias a Dios, donde se esperan los mayores acumulados. En el resto del país se presentarán lluvias débiles y aisladas, especialmente al final de la tarde y durante la noche.

En la zona norte, Atlántida y Colón registrarán las condiciones más lluviosas, con 120 milímetros de precipitación y temperaturas máximas de 26 y 27 grados, respectivamente. En Yoro, los aguaceros podrían alcanzar hasta 40 milímetros, con una temperatura máxima de 25 grados y mínima de 17. En el occidente, Copán y Lempira tendrán lluvias leves con máximas de 22 y 23 grados.

El centro del país presentará un clima variable. En Comayagua se pronostica una máxima de 26 grados con lluvias moderadas, mientras que en Francisco Morazán los termómetros alcanzarán 25 grados con precipitaciones de hasta 20 milímetros. La Paz tendrá condiciones similares, con lluvias débiles y temperaturas entre 26 y 18 grados.

En el oriente, Olancho reportará 29 grados como máxima y acumulados de hasta 40 milímetros. El Paraíso experimentará tormentas eléctricas con lluvias de 30 milímetros y temperaturas entre 25 y 18 grados. En tanto, Gracias a Dios alcanzará 30 grados, con lluvias moderadas y vientos del norte.

El sur mantendrá las temperaturas más elevadas del país. Choluteca registrará hasta 34 grados, aunque se prevén lluvias dispersas de 20 milímetros, mientras que en Valle los termómetros marcarán 33 grados con condiciones similares. En el litoral Caribe el oleaje será de 1 a 3 pies, y en el Golfo de Fonseca de 2 a 4 pies, según el pronóstico marítimo.

El reporte de Copeco indica que la fase lunar corresponde al Cuarto Creciente, y que el sol saldrá a las 5:43 de la mañana y se pondrá a las 6:22 de la tarde. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias