*** Asfura advirtió que la democracia del país está en riesgo y llamó a los ciudadanos a mantenerse firmes en su compromiso cívico.

El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, convocó este lunes a los hondureños a participar en una movilización pacífica el próximo sábado 8 de noviembre en Tegucigalpa, con el propósito de defender la democracia, la libertad y el respeto a los resultados de las elecciones generales del 30 de noviembre.
Una convocatoria que la realizó durante un acto público en el cerro Juana Laínez de la capital, donde el aspirante nacionalista enfatizó que “la democracia se respeta, se defiende sin miedo, con valentía y con coraje”.
Durante su discurso, Asfura advirtió que la democracia del país está en riesgo y llamó a los ciudadanos a mantenerse “firmes” en su compromiso cívico, exhortando a acudir a las urnas y a cuidar el voto como un acto de defensa nacional ante la desacreditación del proceso que pretende el partido Libre.
“Como hondureño comprometido con la verdad, para defender la democracia, la libertad, y el futuro del país. La democracia está en riesgo. No hay dudas y tenemos que unirnos todos para defenderla. Este 30 de noviembre. Vamos todos a votar y regresemos después a vigilar nuestro voto cuando se cierren las urnas para que lo podamos defender. No debemos de tener miedo. Ni un pueblo, nadie, ni una persona. Vamos a defender a Honduras”, declaró.

Con ello, Asfura subrayó la importancia de mantener la serenidad y rechazar cualquier intento de confrontación, y que la unidad nacional debe prevalecer sobre los intereses partidarios, e insistió en que solo la participación masiva y vigilante garantizará la legitimidad del proceso.
“Es nuestro trabajo y nuestro amor que nos impulsa todos los días a lograrlo. La democracia se respeta, se defiende sin miedo, con valentía y con coraje. Por eso debemos de estar unidos todos los hondureños porque esto no es un partido. Esto es Honduras, esa gran bandera que hoy representamos aquí”, remarcó.
El aspirante señaló que su llamado busca reforzar la confianza ciudadana frente a lo que considera un ambiente de inseguridad generado por el oficialismo, ya que “el Partido Libre está provocando inseguridad y miedo. Ellos ya perdieron la creencia y ahora quieren desacreditar las elecciones.”
De igual forma, instó a los ciudadanos a ejercer su derecho con responsabilidad, patriotismo y “por eso vamos a votar, defendemos la democracia y cuidemos el voto. Esto es un deber de cada uno de nosotros los hondureños”.

La defensa de la democracia debe practicarse cada día, no solo en fechas conmemorativas, recordó y “son los grandes mandatos que debemos de expresar, respetar, amar cada día de nuestras vidas, no solo un 15 de septiembre, sino cada día de nuestras vidas, amar esa bandera bella que hoy la tenemos aquí y la representamos todos”
“No es juego, el 30 de noviembre tenemos que poner con hondureños el pecho de frente para defender a Honduras, para defender la democracia y la libertad”, exclamó.
Asfura remarcó que el país no permitirá la imposición de modelos políticos ajenos a su historia ni a su voluntad popular, ni “vamos a aceptar ideologías fracasadas que vengan a imponerse en Honduras. Honduras es diferente y Honduras lo va a demostrar este 30 de noviembre”.
“Cada uno de nosotros los hondureños tenemos que luchar y defender ese amor a la patria y nadie nos va a conquistar de otra manera. No existe otra manera, solo existe la democracia y la libertad. Y eso es lo que va a traer prosperidad a Honduras, oportunidades, un futuro, desarrollo, esperanza. No es amedrentando ni con pruebas falsas que se va a lograr que la democracia salga adelante”, concluyó. OB/Hondudiario



