*** Jóvenes de Oposición con USB presentan denuncia al MP con tres casos que involucran al oficialismo.

Jóvenes de distintos partidos de Oposición llegaron a los bajos del Ministerio Público (MP), para denunciar y entregar una USB en donde presuntamente existen pruebas de tres funcionarios del oficialismo que atentarían contra el proceso electoral y las elecciones del 30 de noviembre del presente año.
“En donde están hablando sobre la desestabilización del sistema electoral hondureño y la seguridad ciudadana de Honduras y Estados Unidos, prácticamente están atentando contra la democracia. En esta grabación se consta el financiamiento a un partido político que hoy participa en elecciones generales y a la vez donde se escucha claramente a quién le van a repartir el dinero a un coordinador de un partido político”, iniciaron diciendo.
Añadieron: “En esta USB tenemos videos probatorios, es un video de tres minutos con 33 segundos que demuestran cómo un alto funcionario del Estado con una diputada propietaria del partido de gobierno boicotea la voluntad popular, el derecho al sufragio de cada ciudadano. Un boicot orquestado desde la Secretaría de Estado para manipular el proceso electoral donde se evidencia cómo sus personas más cercanas reciben cheques hasta de 200 mil lempiras para boicotear el proceso electoral”.

Ellos exigen como juventud que el fiscal general aclare por qué no se le ha dado seguimiento a su caso: “Esto frente a una denuncia puesta el 18 de agosto del 2023 ¿Qué sucedió? Lastimosamente, el fiscal no puede estar sustentando el cargo que actualmente sustenta porque el encargado de esa denuncia presentó tres requerimientos ante él”.
Indicaron que si el Ministerio Público dice servir al pueblo hondureño tiene que demostrarlo, por lo que exigen que el fiscal general actúe con la misma celeridad que hizo cuando Marlon Ochoa hizo lo mismo.
Por otro lado: “Jóvenes preocupados por la democracia, venimos aquí a solidarizarnos con dos héroes de la patria, nuestra magistrada Miriam Barahona y Mario Flores Urrutia, magistrado presidente, que se han puesto los pantalones y le han dicho que no al familión, porque en Honduras estamos preocupados, estamos a 26 días de las elecciones generales en nuestro país y no tenemos certidumbre que este proceso democrático vaya a ser limpio y transparente, a 26 días de las elecciones vemos como el familión se está entrometiendo y metiendo sus narices en todos los procesos del CNE y en el TJE”.

Cerraron: “Honduras necesita paz, no polarización ni manipulación Juventud por Honduras reitera su compromiso con la democracia, la transparencia y el respeto a las leyes, seguiremos levantando la voz en defensa del país con la convicción de que una Honduras justa y libre solo es posible con instituciones fuertes e independientes”. AB/Hondudiario



