*** La PGR reafirmó su compromiso con la efectiva defensa jurídica internacional del Estado y con la protección del interés público.

La Procuraduría General de la República (PGR) y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informan al pueblo hondureño que dos empresas retiraron sus demandas contra Honduras ante el la Secretaría General del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), por un monto de 400 millones de dólares.
En el marco de la Reforma Energética, la ENEE llevó a cabo un proceso de renegociación de contratos de generación privada (PPAs). Se suscribieron 18 adendas contractuales, aprobadas posteriormente por el Congreso Nacional, mediante las cuales se acordaron reducciones de precio, renuncia a incentivos y extensión de plazos. Esta renegociación permitió ahorros anuales por más de L. 2,000 millones y ahorros proyectados de alrededor de L. 30,000 millones a lo largo de la vida de los contratos.
Gracias a estas medidas, se logró también la reducción sostenida de la tarifa eléctrica nacional en un 28.81 por ciento durante la actual administración, aliviando la carga económica de hogares y empresas hondureñas.

El retiro de las dos demandas ante el CIADI elimina una contingencia fiscal superior a L. 10,500,000,000.00 (diez mil quinientos millones de lempiras), lo que demuestra la efectividad de la estrategia jurídica y la solidez de la Reforma Energética.
La PGR reafirmó su compromiso con la efectiva defensa jurídica internacional del Estado y con la protección del interés público.
Asimismo, la ENEE destacó que estos resultados confirman la importancia de preservar y fortalecer la vigencia pública de la empresa del pueblo, pues la renegociación de contratos, la reducción tarifaria y esta nueva victoria legal internacional son el corazón del proceso de recuperación de la soberanía energética nacional. AB/Hondudiario



