*** Mujeres mostraron su respaldo a las consejeras Cosette López, Ana Paola Hall y la magistrada del TJE Mírian Barahona.

Este miércoles 5 de noviembre, decenas de mujeres hondureñas se congregaron frente al Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas en Tegucigalpa para exigir el respeto a la democracia, la Constitución y el proceso electoral del próximo 30 de noviembre. La manifestación pacífica reunió a representantes de distintos sectores sociales, empresarias, productoras, académicas y lideresas comunitarias que levantaron su voz para pedir elecciones libres, transparentes y seguras
Durante la movilización, las participantes expresaron su preocupación ante los intentos del gobierno y del oficialismo por poner en riesgo la celebración de los comicios. Con banderas nacionales y mensajes de civismo, las mujeres recordaron que “sin elecciones no hay libertad” y que defender el voto es defender el futuro de sus hijos. La consigna más repetida fue clara: “Honduras no se rinde, Honduras quiere votar”.
Entre las voces que encabezaron la movilización destacó la designada presidencial María Antonieta Mejía, quien afirmó: “Les hablo a todas las mujeres que hemos sido violentadas para que este miércoles acompañemos la gran movilización para respaldar la democracia”. Mejía señaló que esta no es una lucha partidaria, sino patriótica, y exhortó a las Fuerzas Armadas a “velar por la democracia, el derecho al voto y la alternancia en el poder”. Su mensaje fue recibido con aplausos y entusiasmo por las asistentes.

Las manifestantes también aprovecharon para expresar su respaldo a las mujeres que hoy defienden la democracia desde las instituciones electorales. En particular, brindaron su apoyo y reconocimiento a la consejera del CNE, Cosette López; a su colega Ana Paola Hall; y a la magistrada del Tribunal de Justicia Electoral, Mirian Barahona, por su profesionalismo, valentía y compromiso con la transparencia del proceso. Las presentes resaltaron que su papel es fundamental para garantizar elecciones limpias y confiables para todos los hondureños.
El evento concluyó con un llamado a la paz, al respeto y al voto consciente este 30 de noviembre. Las participantes coincidieron en que el verdadero cambio solo llegará si los hondureños salen a votar masivamente, defienden las urnas y rechazan cualquier intento de manipular la voluntad del pueblo. “Esta lucha es por Honduras, por nuestros hijos y por el derecho a decidir en libertad”, expresaron al finalizar la jornada cívica. Hondudiario



