*** La empresa dijo que no pondrán en peligro el prestigio de la empresa en tan poco tiempo para las elecciones.

La empresa Unión Latín Cargo comunicó que rechazan la adjudicación del servicio de transporte del material electoral de las elecciones generales del 30 de noviembre en Honduras debido a los plazos establecidos están agotados y que no pondrán en riesgo el prestigio de la empresa.
Indicaron que la publicación de la empresa debió haberse realizado el 30 de septiembre, pero, se retrasó hasta el 04 de octubre una fecha que coincidía con el Feriado Morazánico.

A continuación, se presenta el comunicado íntegro:
UNION LATIN CARGO SE PRESENTA RECHAZO DEFINITIVO A LA ADJUDICACION DEL PROCESO DE LICITACIÓN CNE-PEG-UCCE-026-2025 POR NO HABER PODIDO LLEGAR A UN ACUERDO RESPECTO A SOLICITUDES ANTERIORMENTE PRESENTADAS.
Yo, Lic. María Lourdez Lagoz Rodríguez, en mi calidad de Representante Legal de Compañía Aduanera y Naviera Unión Latin Cargo S.A., con participación en el proceso de licitación identificado como PROCESO DE LICITACIÓN CNE-PEG-UCCE- 026-2025, CORRESPONDIENTE AL “SERVICIO DE TRANSPORTE PESADO PARA LA DISTRIBUCIÓN Y RETORNO DE LAS MALETAS ELECTORALES, KITS TECNOLÓGICOS Y OTROS MATERIALES ELECTORES ESENCIALES PARA LAS ELECCIONES GENERALES 2025” me dirijo a ustedes con el debido respeto para ANUNCIAR FORMALMENTE EL RECHAZO DE LA ADJUDICACION al proceso de licitacion identificado como CNE-PEG-UCCE-026-2025, como empresa Hondureña con más de 30 años de experiencia y honorabilidad, en aras de mantener nuestro prestigio y credibilidad, para nuestros clientes, proveedores y ciudanía en general, exponemos las siguientes razones:
PRIMERO: según el cronograma oficial presentado, la publicación de la oferta debió realizarse el día 30 de septiembre de 2025; sin embargo, esta fue retrasada hasta el 4 de octubre de 2025, coincidiendo con el feriado nacional denominado “Semana Morazánica”.
SEGUNDO: En el cronograma no se contempla una fecha específica para el simulacro de transporte y distribución, lo cual es un aspecto fundamental para evaluar la eficiencia y seguridad del proceso comprometiendo la planificación de las actividades previas al evento electoral y la ejecución de los plazos establecidos.

UNION LATIN CARGO
OCTAVO: Conforme al artículo 91 de la Ley de Contratación del Estado, se solicitó un pago parcial no menor al 50 por ciento del valor total del contrato al momento de la firma, quedando el saldo pendiente para ser cancelado tras la finalización del servicio y entrega de material electoral a sus puntos de destino según contrato. (Punto, no negociable para mi representada).
NOVENO: En virtud de lo sucedido en las Elecciones primarias de Marzo 2025, de la falta de pago a la empresa adjudicada, se ve en riesgo la ejecución del proyecto de las elecciones generales 2025, esta situación representa una grave amenaza para el cumplimiento de los cronogramas logísticos y operativos establecidos por el Consejo Nacional Electoral, ya que sin la participación del gremio de transporte pieza clave en la distribución nacional se pondría en riesgo la entrega oportuna del material y la correcta ejecución del proceso.
DECIMO: A la fecha de hoy, se cumplieron 20 días de atraso en la adjudicación, y 5 días de atraso para el ingreso de las unidades estacionarias a las bodegas del INFOP-CLE respecto al cronograma publicado por el CNE.

POR TANTO, SOLICITO:
- QUE SE TENGA POR RECHAZADA DEFINITIVAMENTE LA ADJUDICACION A LA EMPRESA COMPANIA ADUANERA Y NAVIERA UNION LATIN CARGO S.A. para el proceso de licitación CNE-PEG-UCCE-026-2025, “SERVICIO DE TRANSPORTE PESADO PARA LA DISTRIBUCIÓN Y RETORNO DE LAS MALETAS ELECTORALES, KITS TECNOLÓGICOS Y OTROS MATERIALES ELECTORES ESENCIALES PARA LAS ELECCIONES GENERALES 2025”. AB/Hondudiario



