jueves, noviembre 6, 2025
spot_img
InicioInternacionalesLos cruces irregulares en la frontera de EEUU caen un 79 %...

Los cruces irregulares en la frontera de EEUU caen un 79 % a un récord mínimo en octubre

Tegucigalpa, Honduras

*** Esto ha llevado a 258 el promedio diario de aprehensiones migratorias, menos de 11 por hora, inferior en un 95 por ciento a la gestión de Biden, aseveró el informe.

 Los cruces irregulares en la frontera de Estados Unidos con México registraron en octubre, inicio del año fiscal 2026, un descenso del 79 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar un mínimo histórico de 30.651, afirmó este jueves la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP, en inglés).

Los encuentros de migrantes son también un 29 por ciento menos que el anterior récord bajo para un octubre, de 43.010 en el año fiscal 2012, sostuvo el reporte de la CBP, que atribuyó el descenso a las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump.

“Se hizo historia: los menores cruces fronterizos en octubre en la historia y el sexto mes consecutivo de cero liberaciones (de migrantes). Esta es la frontera más segura que jamás haya habido”, aseguró Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

El Gobierno estadounidense ha detenido a 106.134 migrantes en su frontera sur desde el comienzo en enero de la segunda presidencia de Trump hasta octubre, menos que la media mensual de 155.485 encuentros de la Administración de Joe Biden (2021-2025), sostuvo el DHS.


Esto ha llevado a 258 el promedio diario de aprehensiones migratorias, menos de 11 por hora, inferior en un 95 por ciento a la gestión de Biden, aseveró el informe.

Las cifras de octubre trascienden tras reportarse 237.565 encuentros de migrantes en la frontera durante el año fiscal de 2025, entre octubre de 2024 y septiembre pasado, lo que implica “la cifra más baja de los últimos 55 años”, según el DHS, además de una caída del 87 por ciento ante el promedio de los cuatro años fiscales anteriores.

“No estamos relajándonos, estamos pugnando incluso más fuerte”, avisó ahora Rodney Scott, comisionado del CBP.

Una de las primeras órdenes ejecutivas de Trump fue “cerrar” la frontera con México a la migración irregular, al considerarla una “invasión”, además de restringir el asilo y desplegar Fuerzas Armadas. EFE

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias