jueves, noviembre 6, 2025
spot_img
InicioNACIONALESSentencia del exdiputado Midense Oquelí se pospone para el 04 de diciembre

Sentencia del exdiputado Midense Oquelí se pospone para el 04 de diciembre

Tegucigalpa, Honduras

*** Entre sus acusaciones se conoce que Oquelí dirigía operaciones con hombres fuertemente armados entre el este y oeste de su país, que movilizaban cargamentos de cocaína procedente de Venezuela y Colombia. 

La Corte del Distrito Sur de New York en Estados Unidos, pospuso la sentencia del exdiputado hondureño Midence Oquelí Martínez para el 4 de diciembre del 2025 a las 11 de la mañana, el cual aceptó la culpabilidad por los delitos de narcotráfico.

En ese sentido, la defensa pide 12 años de cárcel para el hondureño, sin embargo, por parte la Fiscalía estadounidense solicita una condena de 30 años, además recalcar que Oquelí ya fue declarado culpable, pero el juez reprogramó la sentencia para dentro de un mes.

En la audiencia llevada a cabo este día, Midence Oquelí pidió clemencia al juez, y que a pesar de que aceptó su culpabilidad, rechazó algunos señalamientos que lo incriminan con la estructura criminal de “Los Cachiros”, por haber participado en asesinatos y torturas.

Asimismo, el hondureño Oquelí pidió disculpas tanto a Honduras, como también a su familia, además solicitó el regresar al país para poder “rescatar almas perdidas”. Durante la sentencia se conoció que el imputado vistió traje de presidiario color beige y en todo momento lucía cabizbajo y mostró su arrepentimiento por participar en la conspiración para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Cabe recordar que Midence Oquelí ejerció como diputado entre los años 2010 y 2018 en el departamento de Colón por el Partido Liberal, y fue extraditado a Estados Unidos en marzo de 2023, además para agosto de 2024, decidió cambiar su declaración a culpable, admitiendo su papel en el tráfico de cocaína y en la red de corrupción que facilitó las actividades del cartel.

Entre sus acusaciones se conoce que Oquelí dirigía operaciones con hombres fuertemente armados entre el este y oeste de su país, que movilizaban cargamentos de cocaína procedente de Venezuela y Colombia, que luego hacían llegar a Guatemala, en ruta hacia Estados Unidos, según denuncias difundidas en medios locales.

Además, según la Fiscalía, el exdiputado habría recibido entre 2004 y 2014 al menos un millón de dólares de “Los Cachiros”, además que, según el ente fiscalizador, también asistió a reuniones con otros narcopolíticos, además que aparece como socio testaferro de la empresa Ganaderos, sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias