viernes, noviembre 7, 2025
spot_img
InicioNACIONALESASJ destaca el rol del periodismo en las elecciones y los desafíos...

ASJ destaca el rol del periodismo en las elecciones y los desafíos de la mujer en política

Tegucigalpa, Honduras

*** Diputadas de diferentes partidos políticos coincidieron en la necesidad de fortalecer el financiamiento y la participación política equitativa de las mujeres.

La Asociación para una Sociedad más Justa (AS), desarrolló este jueves el conversatorio “Equidad en las urnas: desafíos del financiamiento político para las mujeres”, un espacio de diálogo que reunió a lideresas políticas, periodistas y especialistas en democracia para analizar los retos que enfrentan las mujeres en la política y la importancia del periodismo independiente en los procesos electorales.

El conversatorio, moderado por Blanca Elvir, especialista en Democracia y Transparencia de ASJ, contó con la participación de las diputadas: Maribel Espinoza del Partido Liberal, Fátima Mena del Partido Salvador de Honduras (PSH) y María Antonieta Mejía de Partido Nacional. Las panelistas abordaron los principales desafíos del financiamiento político para las mujeres y coincidieron en la urgencia de construir espacios más equitativos y transparentes dentro de los partidos.

“Sin mujeres no hay democracia. Si seguimos siendo excluyentes no vamos a cambiar nunca la dinámica del poder, porque posiblemente unos utilicen el poder para privilegios, pero las mujeres utilizamos el poder para servir y no servirnos”, afirmó la diputada María Antonieta Mejía.

Por su parte, la diputada Maribel Espinoza reflexionó en los obstáculos que enfrentan las mujeres para competir en la política. “¿Qué tanto he hecho por mi país? Mucho y lo tengo en cifra, eso le hubiese costado menos a un hombre indudablemente, pero eso a mí no me importa. Lo hice por amor a Honduras, lo hice para motivar a mujeres a tomar la valentía de enfrentarse a tanto obstáculo, para enseñarle a las mujeres que podemos hacerlo”, expresó.

Por su parte, la diputada Fátima Mena manifestó que “solamente luchando valientemente hombres y mujeres por la defensa del Estado de derecho y la democracia es que también las mujeres vamos a estar en mejores condiciones”.

Retos del periodismo en el contexto electoral

En el marco del conversatorio, Angélica Cárcamo, directora ejecutiva de la Red Centroamericana de Periodistas, abordó el papel del periodismo en los procesos electorales. En su presentación, resaltó que la labor periodística es esencial para garantizar que la ciudadanía reciba información verificada que le permita tomar decisiones informadas.

Asimismo, alertó sobre los riesgos que enfrenta la prensa en el país y reflexionó sobre el valor del periodismo independiente como un acto de compromiso con la democracia en un contexto donde la desinformación y la propaganda se propagan con facilidad.

«Hacer periodismo independiente es un acto de compromiso con la democracia. Sin el periodismo no hay un voto libre y sin un voto libre, no hay democracia posible. Por eso, defender el periodismo independiente en los procesos electorales es también defender el derecho de las y los hondureños a elegir con dignidad y con verdad», apuntó.

Con esta iniciativa, ASJ reafirma su compromiso con la construcción de una democracia más justa y transparente, donde las mujeres tengan las mismas oportunidades de participar, competir y liderar en los espacios políticos del país. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias