*** Marlon Ochoa recalcó que dicha solicitud, es de conformidad al artículo 272 de la Constitución.

El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa pidió a la consejera presidenta Ana Paola Hall mediante un escrito que se convoque al oficial enlace de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), a la reunión del simulacro que se llevará a cabo el domingo 9 de noviembre, así como también sobre el contrato del transporte electoral.
“Respetuosamente me dirijo a usted, en mi condición de para solicitar que se convoque al Oficial Enlace de las Fuerzas Armadas de Honduras a la reunión de trabajo sobre el simulacro que se llevará a cabo el día domingo 09 de noviembre de 2025”, indicó Marlon Ochoa.
Además, el consejero refirió que también se informe de manera oficial a las Fuerzas Armadas “sobre el retiro del contratista de Transporte, requiriendo de su disponibilidad para apoyar al CNE a encontrar alternativas de solución, conforme a responsabilidades constitucionales”.

El consejero Ochoa sostuvo que dicha solicitud, es de conformidad al artículo 272 de la Constitución, a lo cual cita “y efecto de garantizar el libre ejercicio del sufragio, la custodia, transporte y vigilancia de los materiales electorales y demás aspectos de la seguridad del proceso, el presidente de la República pondrá a las Fuerzas Armadas a disposición del CNE Consejo Nacional Electoral, desde un mes (1) antes de las elecciones, hasta la declaratoria de las mismas”.
Ante ello, reaccionó el analista Kenneth Madrid, el cual indicó que las Fuerzas Armadas no deberían encargarse del transporte del material electoral, ya que no cuentan con la logística necesaria y han mostrado interés político en el proceso.
“Las Fuerzas Armadas no pueden realizar esa acción porque han demostrado estar a favor del poder político esto los descalifica y los deja fuera, ellos pueden acompañar custodiando y vigilando el proceso”, refirió el analista.
A lo cual enfatizó que el CNE tiene que hacer todo lo posible por contratar una empresa que traslade ese material y no las Fuerzas Armadas, y con ello garantizar un proceso electoral transparente. ED/Hondudiario



