sábado, noviembre 8, 2025
spot_img
InicioNACIONALESPaíses cuestionan estado de excepción, crisis electoral y persecución a periodistas en...

Países cuestionan estado de excepción, crisis electoral y persecución a periodistas en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** Más de 90 países cuestionan a Honduras por crisis electoral, persecución a periodistas y defensores.

Un total de 90 países cuestionaron a la nación hondureña en Ginebra, Suiza por la crisis electoral producto de la presión al Consejo Nacional Electoral (CNE), la prolongación del estado de excepción que ha sido fallida, así como la violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos, esto fue expuesto en el Examen Periódico Universal de Honduras.

En la cuarta comparecencia que se celebró este sábado el jefe de la delegación hondureña, el ministro de Derechos Humanos, Longino Becerra dijo que este sería el primer examen bajo un “gobierno legítimo” haciendo ilusión a la “narcodictadura” que marcó al país según el político.

Uno de los primeros temas fue el prolongado estado de excepción en el cual países como Francia, Alemania, Bélgica, Noruega, Suiza, Corea del Sur, Reino Unido y Austria solicitaron el levantamiento del mismo ya que las medidas deben ser temporales, proporcionales y sujetas al control judicial.

Los países advirtieron que la prolongación de la medida, vigente en el país desde el 6 de diciembre de 2022, vulnera derechos fundamentales y afecta la igualdad en el proceso electoral.

Con respecto a la crisis electora, los países de España, Francia, Canadá, Austria, Reino Unido, Brasil y Australia coincidieron que la independencia del CNE y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), es indispensable para la credibilidad de las elecciones del 30 de noviembre de 2025.

Alemania y Austria recordaron que la Constitución de Honduras especifica un control civil efectivo y límites claros en el rol de las Fuerzas Armadas.

Mientras que otros países como Noruega, Suiza, Países Bajos (Holanda), Canadá, Francia y Bélgica entre otros, instaron al Estado de Honduras respetar la libre expresión y no violentar a los periodistas ni a los defensores de los derechos humanos.

Lituania y las Islas Marshall expresaron preocupación por la seguridad de periodistas; Reino Unido, Australia y Eslovenia llamaron a prevenir la criminalización de voces críticas y garantizar investigaciones imparciales frente a amenazas o ataques.

Por otro lado, Chile, Costa Rica y Brasil alentaron la adhesión al Acuerdo de Escazú y la adopción de políticas climáticas con el enfoque a los derechos humanos, mientras que México, Uruguay e Islandia hablaron de la despenalización del aborto y garantiza el acceso a la salud sexual y reproductiva. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias