sábado, noviembre 8, 2025
spot_img
InicioInternacionalesPaz pide a Milei una visita a Argentina para abrir “nueva etapa”...

Paz pide a Milei una visita a Argentina para abrir “nueva etapa” de cooperación bilateral

Tegucigalpa, Honduras

*** Asimismo, Paz dijo a Milei que la “cooperación” de Bolivia con sus “cinco fronteras” -Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú- “será esencial” para el trabajo de su nueva Administración.

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió este sábado con el mandatario de Argentina, Javier Milei, a quien solicitó organizar una visita oficial a Buenos Aires para impulsar una “nueva etapa” de cooperación, en un breve encuentro celebrado en La Paz poco después de su investidura.

“Creo que en algún momento lo tendré que ir a visitar, solicito ello para generar y retomar una agenda común. Han terminado 20 años, esta es una nueva etapa”, expresó Paz a Milei en el Palacio de Gobierno, en La Paz.

Asimismo, Paz dijo a Milei que la “cooperación” de Bolivia con sus “cinco fronteras” -Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú- “será esencial” para el trabajo de su nueva Administración.

Milei respondió a Paz: “Sé lo que estás recibiendo, te lo puedo decir por experiencia propia (…) en lo que creas que podemos ayudarte, a la orden”.

El nuevo presidente de Bolivia manifestó que está abierto a recibir consejos y consideró que por parte del mandatario argentino “buenos consejos se van a dar”.

El encuentro entre Paz y Milei se desarrolló en un ambiente distendido, con intercambio de obsequios, una breve charla sobre fútbol y palabras del boliviano sobre la importancia que tuvo Argentina cuando su familia afrontó el exilio.

Paz se convirtió este sábado en el presidente número 74 de Bolivia y recibe el país en medio de una crisis económica marcada por la falta de divisas, escasez de combustibles e inflación.

En su discurso de posesión presidencial, afirmó que el país que recibe “está devastado”, con la economía “quebrada”, “un Estado paralizado, un monstruo burocrático incapaz de servir al pueblo”.

También lamentó que haya “filas interminables” de vehículos que buscan combustible, “mercados vacíos, salarios que no alcanzan”, en referencia al resultado que tuvieron los Gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025). EFE

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias