lunes, noviembre 10, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025El oficialismo busca “desacreditar” el simulacro electoral, señalan distintos sectores

El oficialismo busca “desacreditar” el simulacro electoral, señalan distintos sectores

Tegucigalpa, Honduras

*** El Consejo Nacional Electoral (CNE), realizó un simulacro en lo cual distintos sectores han enfatizado que por parte del oficialismo buscan desacreditarlo. 

El exmagistrado del extinto Tribunal Supremo Electoral, Arístides Mejía mencionó que, por parte del Partido Libertad y Refundación Libre, están buscando desacreditar el simulacro electoral que se suscitó por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Entonces lo que ellos están buscando es desacreditar el proceso porque cada vez que pasa un día se siente más las elecciones se van a realizar, que ya no las podrán detener y va a haber una votación masiva y esa votación masiva va a ser como un río caudaloso que se arrastra todo y que no va a poder ser impedido por ninguna de las maniobras”, mencionó Mejía.

En ese sentido el exmagistrado recalcó que este descredito por parte del oficialismo se sienten debajo de las encuestas y por lo cual buscan desacreditarlo, “lo que están diciendo es absurdo porque todo simulacro sirve para detectar cuáles son los errores, ya lo han señalado los técnicos que me precedieron en la palabra en este reportaje y esos errores son enmendables no hay razón por la cual alertarse y quiero señalar una cosa muy importante el TREP es un mandato de la ley es un mandato establecido”.

Por otro lado, el diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH) , Carlos Umaña, cuestionó las declaraciones de la candidata presidencial Rixi Moncada y el consejero del Consejo Nacional Electoral. Marlon Ochoa, los cuales calificaron como un “fracaso” el simulacro electoral.

“El propósito de los simulacros es detectar fallas y corregirlas, pero que irresponsablemente un consejero y una candidata quieran desacreditar el proceso linda en la desesperación de saber su derrota inminente”, indicó el congresista.

Asimismo, el exfiscal general de Honduras, Edmundo Orellana recalcó que estos simulacros se dan precisamente para identificar las dificultades, obstáculos y problemas que podrían encontrarse, “es un tema, y si es técnico igual, es una cuestión insuperable, de manera que tenemos suficientes días para poderlo superar, tal vez aquí el problema que hay es que se ha generado la idea de que las elecciones son, que los resultados de las elecciones se obtienen con el TREP y realmente las elecciones, los resultados se obtienen con el escrutinio, de manera que cuando se haga el primer corte del CNE es que vamos a saber cómo van las cosas”.

En las últimas horas la candidata presidencial del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, declaró en las últimas horas que Libre no aceptará la “transmisión tramposa y fallida” del Consejo Nacional Electoral (CNE), tras asegurar que el simulacro de transmisión de resultados desarrollado durante la jornada fracasó por completo.

Según declaró, los resultados del ejercicio coincidieron con uno de los audios difundidos por el fiscal Johel Zelaya, en los que se menciona un supuesto complot electoral.

En ese contexto, afirmó que el simulacro “fracasó” tanto en la transmisión satelital como en el canal de datos de una de las empresas contratadas, lo que, a su juicio, confirma la falta de fiabilidad del sistema de conteo. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias