*** El experto en economía hizo énfasis en que al cierre de septiembre la cifra se ubicó en 9 mil 80.2 millones de dólares.

El director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Sergio Zepeda, indicó se prevé que las remesas cerrarán con mil millones de dólares al cierre del año 2025.
“Ante la incertidumbre migratoria, los compatriotas en Estados Unidos para poder tener un colchón que les permita recursos ante cualquier eventualidad empiezan a enviar estas remesas”, zanjó Sergio Zepeda.
Además, el experto en economía hizo énfasis en que al cierre de septiembre la cifra se ubicó en 9 mil 80.2 millones de dólares, por lo que hace esa proyección de cerrar el año superando los 11 mil millones de dólares.

Asimismo, el economista enfatizó que la tendencia que se está dando al alta en el envío de remesas por parte de los compatriotas que residen en los Estados Unidos, podrían estabilizarse para el próximo año 2026.
“Sin embargo, de seguir la política migratoria, es posible que sigamos viendo un comportamiento en la misma magnitud y si se llegara a desacelerar sería en un ritmo menor al que se ha visto con la tendencia creciente que ha tenido”, zanjó Zepeda.
Según los datos oficiales, Honduras en el año 2024 superó los $9,700 millones, específicamente alrededor de $9,743 millones, lo que representó un aumento del 6.2 por ciento en comparación con 2023. ED/Hondudiario



