lunes, noviembre 10, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Simulacro del TREP reveló fallas “graves” en la conectividad, reclama el oficialismo...

Simulacro del TREP reveló fallas “graves” en la conectividad, reclama el oficialismo  

Tegucigalpa, Honduras

*** El legislador reclamó la necesidad de adoptar medidas inmediatas para fortalecer la credibilidad.

El diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Enrique Barrios, calificó como un fracaso el simulacro del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) realizado el fin de semana por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Para Enrique Barrios el ejercicio reveló fallas significativas en la conectividad de los centros de votación y coincidencias con los audios difundidos por el Ministerio Público sobre presuntas irregularidades en el proceso.

“El simulacro fue un fracaso porque no hubo conectividad en muchos centros de votación”, dijo, y “lo más grave es que esto va en consonancia con los audios donde se decía que tenían códigos secretos para filtrar resultados y favorecer a un candidato”.

El legislador reclamó la necesidad de adoptar medidas inmediatas para fortalecer la credibilidad y el Consejo Nacional Electoral debe asumir acciones urgentes para asegurar un proceso confiable el próximo 30 de noviembre.

“Estamos a 20 días de las elecciones y deben hacer una licitación extraordinaria para contratar una empresa que garantice un TREP confiable”, puntualizó.

Barrios advirtió que las inconsistencias del sistema podrían generar un clima de desconfianza en la recta final del proceso y exhortó al pleno del CNE a tomar decisiones técnicas antes que políticas.

En tanto, el consejero propietario del CNE, Marlon Ochoa, ya había anticipado el sábado por la noche el fracaso del simulacro técnico, ya que la prueba confirmó deficiencias estructurales en la conectividad y en la transmisión de actas desde los centros de votación.

A través de su cuenta oficial en la red social X, Ochoa afirmó que el ejercicio constituyó una evidencia más de las irregularidades denunciadas en audios filtrados sobre un supuesto complot electoral.

“El simulacro del sistema de TREP probado este día ha fracasado, lo que constituye una prueba más que la revelación de los audios es cierta y que existe una conspiración contra el proceso electoral orquestado desde el propio seno del órgano electoral”, escribió el funcionario en su publicación.

Ochoa detalló que, al cierre del ejercicio, realizado a las 3:00 de la tarde, únicamente se transmitieron 1,556 actas de un total de 4,362, equivalentes al 35.7 por ciento, y que 317 dispositivos biométricos lograron conexión de los 1,340 desplegados, lo que representa apenas el 23.7 por ciento. Explicó además que falló la conectividad satelital y uno de los canales de transmisión de las actas desde los centros de votación.

“El CNE le debe la verdad y absoluta transparencia al pueblo”, concluyó Ochoa en su mensaje. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias